Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Graciaspapel, la nueva web del papel y el medio ambiente

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

Nace la nueva web www.graciaspapel.es, la web del papel y el medio ambiente, impulsada por la cadena de valor del papel, una web activa para divulgar y documentar. Cómo se cultivan los árboles con los que se hace el papel, la certificación forestal, la circularidad del papel, cómo se recicla y cuánto reciclamos. Los distintos tipos de productos de papel y cartón, cómo se fabrican y cuál es su comportamiento medioambiental. Lo que piensan los consumidores según las más recientes encuestas, las cifras de la cadena de valor de la celulosa, el papel y el cartón… y todo lo referente al mundo del papel y el medio ambiente puede encontrarse fácilmente en esta nueva web. Tanto el último dato o la información básica como información en profundidad, con posibilidad de ver y descargar publicaciones, audiovisuales, infografías… y con links a otras webs especializadas.

Al que quiere conocer la verdad sobre el mundo del papel, al que no se conforma con las leyendas urbanas y las fakenews, la sección La verdad sobre el papel le permite enfrentar rápidamente el mito con el dato para saber qué es y qué no es el papel en realidad. La web recoge también actividades de la cadena del papel, como los Premios Valores del Papel.

Graciaspapel está diseñada para los interesados en el mundo del papel como profesionales o como usuarios, que creen que el futuro es de los productos renovables, reciclables, biodegradables y bajos en carbono, integrados en el ciclo natural.



Para escritores, periodistas, diseñadores gráficos, editores, quiosqueros, libreros, bibliotecarios… Para los que envasan sus productos en papel y cartón, para los que transportan todo tipo de mercancías protegidas en embalajes de cartón, para los que en sus comercios confían en este material como la tarjeta de presentación sostenible. Para los que se leen todas las etiquetas y saben muy bien lo que están comprando, para los que buscan en sus compras la protección del cartón y para los que piden bolsas de papel en las tiendas y en el súper. Para quienes disfrutan escribiendo y recibiendo cartas, para los aficionados a la papiroflexia o los coleccionistas de marca-libros. Para los que durante la pandemia compraron tanto papel higiénico y para los que siempre llevan encima un pañuelo de papel o tienen su mesa cubierta de post-it. La nueva web www.graciaspapel.es es sitio de la gran comunidad de los amantes del papel, de #lagentedelpapel.

Fuente: ASPAPEL

1 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
El autoconsumo se incrementa un 30% a pesar de la pandemia biogas-biometano La producción de biogás y biometano podría duplicarse para 2030, alcanzando...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más