Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La producción de biogás y biometano podría duplicarse para 2030, alcanzando los 467 TWh

Biocombustibles, Energía, Sostenibilidad
biogas-biometano

La Asociación Europea de Biogás ha lanzado una edición mejorada del Informe estadístico de la EBA. Esta publicación incluye los datos y estadísticas más recientes sobre el desarrollo de los mercados europeos de biogás y biometano, así como previsiones de crecimiento potencial para los próximos años. También investiga la situación de 19 mercados nacionales en Europa.

El sector produce ahora 167 TWh o 15,8 bcm de biogás y 26 TWh o 2,43 bcm de biometano. A finales de 2019, han alcanzado un total de 18.943 plantas de biogás y 725 plantas de biometano en toda Europa. Estas cifras muestran que el biogás y el biometano pueden contribuir de manera muy sustancial a la descarbonización tan necesaria del sector del gas, haciendo que los gases renovables estén disponibles para el transporte , industria y calefacción.

El mercado del biometano sigue creciendo de forma significativa . La producción de biometano en 2019 aumentó un 15% en relación con el año anterior, el mayor aumento en las plantas de biometano hasta la fecha. Francia lidera el desarrollo del mercado de biometano con más de 1.000 proyectos de inyección de biometano en diferentes etapas de desarrollo en el país. Europa ha experimentado un rápido aumento año tras año en la capacidad de producción de biometano y hasta ahora este crecimiento no muestra signos de desaceleración. En 2019, se informó el mayor aumento desde 2014, con 0,39 GW adicionales para ese año. Es visible una tendencia clara en el uso de materia prima para la producción de biometano: 2013 vio el inicio de un alejamiento de los cultivos energéticos, hacia los residuos agrícolas, los residuos biológicos y municipales y los lodos de depuradora. A partir de 2017, casi no se establecieron nuevas plantas para funcionar con cultivos energéticos.

Además del análisis sobre la situación de los mercados de biogás y biometano, por primera vez, el Informe Estadístico de la EBA ha resumido el potencial de crecimiento del biogás y el biometano según diferentes estudios. Existe un fuerte consenso de que para 2030, los sectores de biogás y biometano combinados pueden casi duplicar su producción y para 2050, la producción puede más que cuadriplicarse. La producción potencial de biogás y biometano calculada para 2030 podría alcanzar hasta 44 bcm, equivalente a 467 TWh.

La implementación del Pacto Verde de la UE será un factor determinante en la configuración del papel del biogás y el biometano en los sistemas energéticos del futuro, y este informe incluye, en consecuencia, un análisis incisivo del impacto de las políticas clave de la UE en la expansión de nuestra industria. El enorme potencial del biogás y el biometano va más allá de la reducción de emisiones en el sector energético. Por esta razón, la edición 2020 también cubre el impacto positivo del biogás y el biometano en el desarrollo de una bioeconomía próspera. Por el lado de la innovación, la edición 2020 analiza la que actualmente es una de las áreas de crecimiento más prometedoras del sector: la producción de Bio-LNG y Bio-CNG.

“El sector está listo para la expansión y perfectamente ubicado para hacer una contribución significativa y sostenible al Pacto Verde de la UE. Un marco legislativo coherente y de apoyo acelerará nuestro progreso continuo y alentará la inversión, lo que ayudará a nuestro sector a alcanzar un mínimo de 380 TWh para 2030, con un mayor crecimiento en los años siguientes», según afirma Harmen Dekker, Director de la EBA

Fuente: EBA – European Biogas Association

1 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del metano de la atmósfera24 mayo, 2022 - 4:00 pm
  • 21 millones de euros a mejorar la gestión y recogida de biorresiduos y desechos textiles en la Comunitat Valenciana24 mayo, 2022 - 2:30 pm
  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Graciaspapel, la nueva web del papel y el medio ambiente El MITECO lanza una expresión de interés para fomentar la economía circular...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only