Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Ivace apoyará este año 70 proyectos de autoconsumo en comunidades de energía con 3,26 millones de euros

Energía, Sostenibilidad

  • El pasado año Ivace Energía respaldó 48 iniciativas en la Comunitat Valenciana con un total de 2 millones de euros.

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo destinará un total de 3,26 millones de euros para respaldar 70 proyectos de autoconsumo eléctrico mediante energía solar fotovoltaica en comunidades de energías renovables.

El conseller Rafael Climent ha destacado el papel de las comunidades energéticas “para fomentar la producción de energía renovable, difundir la democracia energética y reducir las tasas de pobreza energética” y ha hecho hincapié en que desde el Ivace “se ha venido liderando” las acciones para lograr el desarrollo e implantación masiva de las comunidades de energía en nuestro territorio, “apoyando todos aquellos proyectos que contribuyen a su implantación y siendo pioneros en la puesta en marcha de una línea específica”.

Así pues, el conseller ha explicado que con la de este año, son ya tres ediciones de la línea de ayudas del Ivace para impulsar las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica en comunidades de energías renovables y “el número de proyectos respaldados ha ido aumentando muy significativamente al pasar de 7 proyectos el primer año, a 48 en 2021 y 70 iniciativas este año.

Además, ha añadido, el Ivace está trabajando en “proyectos de colaboración más ambiciosos” entre los diferentes agentes, comunidades energéticas, empresas, cooperativas, institutos tecnológicos, ayuntamientos y administración autonómica, “con el objetivo de maximizar el potencial que ofrecen las comunidades de energía”.

Para Climent “las comunidades locales de energía constituyen una pieza esencial para lograr la descentralización y democratización de los sistemas energéticos» y ha abogado por una “auténtica transformación del sistema energético que nos lleve no sólo a un modelo sostenible sino también a un nuevo modelo más justo, inclusivo y participativo” en el que la producción de energía está en manos de la ciudadanía, como parte activa que participa y se beneficia, a través de las comunidades energéticas, de la generación, la distribución, la gestión y el consumo de energía a nivel local.

Todo este trabajo y compromiso, ha explicado, “tiene su máximo exponente en el Plan de Fomento de lascomunidades energéticas, que se postula como la hoja de ruta de las comunidades energéticas en la Comunitat Valenciana y que tiene como objetivo que en 2030 todos los municipios de la Comunitat puedan contar con una comunidad local de energía”.

Ayudas del Ivace a las comunidades de energía

La línea de ayudas del Ivace está dirigida a cualquier comunidad de energías renovables o comunidad energética, ayuntamientos, así como las comunidades de propietarios, a través de la cual se subvenciona hasta en un 45 % el coste de los proyectos de las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica a partir de energías renovables o energías residuales, en régimen de comunidades de energías renovables.

Ivace Energía subvenciona hasta un 45 % del coste de las instalaciones de energía solar fotovoltaica, para la generación y autoconsumo colectivo y la cuantía máxima subvencionable por proyecto es de 200.000 euros. No obstante, la intensidad de la ayuda podrá incrementarse en hasta 10 puntos porcentuales para medianas empresas, y en hasta 20 puntos porcentuales para las pequeñas empresas, ayuntamientos, entidades públicas e instituciones sin ánimo de lucro.

Se considera comunidad energética renovable, la entidad jurídica que se base en una participación abierta y voluntaria, autónoma y efectivamente controlada por sus miembros, situados en las proximidades de los proyectos propiedad de la agrupación, que sean personas físicas, pymes o autoridades locales, incluidos los municipios, y que desarrolle proyectos de energías renovables, eficiencia energética y/o movilidad sostenible.

La finalidad de la actividad de la agrupación ha de ser proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a las zonas locales donde opera, en lugar de ganancias financieras.

Fuente: GVA

21 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La renovación integral de una vivienda supone un ahorro medio del 60% en la... Estefania Cortes - Unsplash El Parlamento Europeo urge a reforzar de manera urgente la acción climática...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only