Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Ivace lanza una nueva línea de ayudas para fomentar en comunidades energéticas locales las instalaciones de autoconsumo compartido

Energía, Otros

La conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas para impulsar las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica en comunidades de energías renovables, que contará con un presupuesto para 2020 de 550.000 euros.

Se trata de una línea de ayudas dirigida específicamente a las comunidades locales de energía, a través de la cual se subvencionará hasta en un 65% el coste de los proyectos de energía solar fotovoltaica, para la generación y autoconsumo colectivo, de energía eléctrica.

Tal y como ha explicado la directora general del Ivace, Júlia Company, “sin un cambio urgente de nuestro modelo energético es imposible ganar la carrera al cambio climático” pero esta transición energética “no sólo ha de llevarnos a un modelo sostenible sino también a nuevo modelo más justo y participativo y, en el que los ciudadanos y ciudadanas pasen de ser meros consumidores a protagonistas”.

Para Company, las comunidades energéticas locales son un elemento “clave” en la transición, puesto que persiguen fines no sólo económicos, sino también “fomentar la participación ciudadana, la utilización de las cadenas de suministro locales y brindar oportunidades de empleo, manteniendo el valor de la generación de la energía dentro de la población local”.

A su juicio, la democratización energética pasa por la creación de comunidades energéticas, en las que los ciudadanos y ciudadanas“se convierten en prosumidores, en parte activa que participa y se beneficia de la producción, gestión y el consumo de energía a nivel local”.

A través de este tipo de comunidades, la ciudadanía se puede organizar para producir, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, generando beneficios no solamente energéticos, sino también medioambientales, económicos y sociales a sus miembros o a las localidades donde se lleve a cabo su actividad.

Beneficiarios de las ayudas

Tal y como publica hoy el DOGV puede acogerse a estas ayudas cualquier entidad local en agrupación con cualquier entidad o persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, incluyendo las agrupaciones sin personalidad jurídica y las comunidades de bienes, así como empresarias o empresarios individuales y pymes, que constituyan una comunidad energética renovable.

Ivace Energía subvencionará hasta un 45% del coste de las instalaciones de energía solar fotovoltaica, para la generación y autoconsumo colectivo. No obstante, la intensidad de la ayuda podrá incrementarse en hasta 10 puntos porcentuales para medianas empresas, y en hasta 20 puntos porcentuales para las pequeñas empresas, ayuntamientos, entidades públicas e instituciones sin ánimo de lucro.

La cuantía máxima subvencionable por proyecto será de 100.000 euros y el plazo para la presentación de solicitudes se inicia el 12 de junio y se prolongará hasta el próximo 10 de julio.

Así pues, pueden beneficiarse de estas ayudas aquellas entidades que se basen en una participación abierta y voluntaria, sean autónomas y estén efectivamente controladas por sus miembros que estén situados en las proximidades de los proyectos de energías renovables propiedad de la agrupación.

La finalidad de la actividad de la agrupación ha de ser proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a las zonas locales donde opera en lugar de ganancias financieras.

Asimismo, las actividades de la agrupación deberán ser, entre otras la generación de energía procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el consumo, la agregación, el almacenamiento de energía, la prestación de servicios de eficiencia energética, la prestación de servicios de recarga para vehículos eléctricos u otros servicios energéticos.

La participación de las entidades locales en el proyecto podrá consistir en participación en la inversión del proyecto o en la cesión de los espacios de titularidad municipal para llevar a cabo las instalaciones objeto de subvención.

Ver detalle de las ayudas: Ayudas comunidades energéticas

Fuente: IVACE

18 junio, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
ITENE se certifica por TÜV Austria para realizar ensayos de compostabilidad... ITENE COPERNICUS Copernicus no registra todavía aumentos significativos de contaminantes en...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only