Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La boya diseñada por alumnos de la UPV para filtrar microplásticos consigue el premio The James Dyson Award

Gestión de residuos, Otros
UPV

YUNA, la boya de fondeo que filtra el agua del mar con el objetivo de eliminar microplásticos, ha ganado en España el premio nacional The James Dyson Award, un concurso de diseño internacional que anima, impulsa e inspira a las nuevas generaciones de ingeniería, y está dotado con 2.200 euros de premio. La boya ha sido diseñada por Yu Design, un equipo formado por 20 estudiantes del Grado en Ingeniería del Diseño y Desarrollo de Productos, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universitat Politènica de València. El grupo está integrado en el programa Generación Espontánea de promoción de las competencias transversales.

Diseño inspirado en el pez luna

YUNA posee una estructura aerodinámica inspirada en la antropometría del pez luna, por la fácil adaptación de su forma a los flujos de la marea. Según explica Alice Ville, estudiante de la UPV y miembro del equipo, “YUNA requiere de poca energía para cumplir su función. Los microplásticos que viajan por las corrientes llegan al interior de la boya que gira con las corrientes, como una veleta”.

El sistema de filtrado se basa en una serie de tamices de mayor a menor gramaje que van colando los microplásticos según su tamaño. Se plantea la filtración por carbón activo para las partículas microscópicas. Una vez separados los microplásticos, se pasa a su reutilización para que no regresen al mar.

Un prototipo a escala y una start-up a la vista

Ya existe una maqueta a escala 1:5 del prototipo del sistema de filtrado de YUNA. Y, en un futuro, el equipo prevé que se pueda utilizar el polietileno para evitar que su degradación contamine. Asimismo, los estudiantes pretenden abaratar los costes de producción realizando las dos piezas de su estructura exterior con un solo molde. El objetivo final es crear una start-up para comercializar la idea. “Ya tenemos desarrollado el plan de negocio a tres años vista”, explican los alumnos.

En ese sentido, Yu Design cuenta con experiencia en competiciones de emprendimiento universitario. Ganaron la VI edición del Challenge de IDEAS UPV, en la categoría de Ecología y Medioambiente, así como la Start UPV Ideas 2k19, en la categoría de Proyecto Empresarial. Y han expuesto su prototipo en citas como la exposición Cultura Politécnica; el Repensat i Fet o el Salón Náutico Internacional de Sevilla.

Ganadores de la fase nacional y aspirantes al premio internacional

El premio de la Fundación James Dyson supone un tremendo impulso para el equipo Yu Design. El próximo 17 de octubre, la Fundación dará a conocer, de entre los 27 diseños nacionales premiados, qué finalistas competirán por el premio internacional. El ganador absoluto se embolsará 33.500 euros y su universidad recibirá 5.500 libras esterlinas.

La Fundación James Dyson es una organización benéfica impulsada por James Dyson cuya misión es conseguir que la juventud se interese por la ingeniería de diseño. En España, The James Dyson Award va por su 15ª edición. Proporciona el dinero, materiales y el apoyo que los inventores puedan necesitar para poner en marcha sus diseños. James Dyson es un inventor británico multimillonario que revolucionó el mercado de las aspiradoras.

YU DESIGN, miembro de Generación Espontánea

El equipo Yu Design, creado en octubre de 2017, forma parte de Generación Espontánea, la plataforma lanzada desde la institución que dirige Francisco Mora para ayudar a sus estudiantes más competitivos e internacionales. Bajo este paraguas, la UPV despliega un programa de un apoyo institucional a las asociaciones más activas para que lleven a cabo sus actividades extracurriculares (participación en eventos, competiciones, concursos internacionales, programas de voluntariado…) y sirvan de ejemplo al resto de la comunidad universitaria.

En la actualidad, pertenecen a Generación Espontánea más de 40 asociaciones de la UPV, entre ellas, Hyperloop UPV que, en julio, consiguió el Premio a la Innovación en la Hyperloop Pod Competition de Los Ángeles; Formula Student UPV, la escudería universitaria que asombra al mundo, o iGEM UPV que, en octubre de 2018, se proclamó vencedor absoluto de la competición de biología sintética más importante del planeta, celebrada en Boston.

Fuente: Universitat Politècnica de València – UPV

3 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Ecoembes resalta la contribución de la ciudadanía a los ODS a través del... PxHere La UE pondrá fin a los productos ineficientes y no reparables
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only