Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

La UE pondrá fin a los productos ineficientes y no reparables

Ecodiseño y economía circular, Eficiencia energética
PxHere

Las leyes de la UE recientemente adoptadas harán que varios productos sean más fáciles de reparar y más eficientes energéticamente, ahorrando dinero a los usuarios y reduciendo los residuos y emisiones asociadas.

Por primera vez, los fabricantes estarán obligados a hacer que ciertos electrodomésticos sean más fáciles de reparar tras la adopción formal de leyes innovadoras por parte de la Comisión Europea de la semanas pasada. Las nuevas reglas también reducirán la energía que estos equipos y dispositivos requieren para funcionar.

A partir de 2021, todos los televisores, monitores, frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavadoras-secadoras, lavavajillas y productos de iluminación comercializados en el mercado de la UE deberán cumplir con los requisitos mínimos de reparabilidad para extender su vida útil. Estos productos también serán más fáciles de reciclar gracias un mejor diseño y, en el caso de las pantallas, a la eliminación de retardantes de llama halogenados.

La campaña Coolproducts reúne a expertos para garantizar que la política de productos beneficie a las personas y al planeta. Está dirigido por la Oficina Ambiental Europea (EEB) y ECOS.

El anuncio representa un punto de inflexión en la forma en que producimos y usamos nuestros productos, según las ONG.

“Este es el tipo de innovación que todos necesitamos en este momento. Las leyes de eficiencia energética ya han reducido nuestras facturas de energía y continuarán haciéndolo. Ahora, al asegurarnos de que podemos usar nuestros productos durante más tiempo, Europa puede ofrecer mayores ahorros para las personas al tiempo que reduce las emisiones», afirmó Stephane Arditi, Director de políticas para la Economía Circular de EEB.

Por su parte, Chloé Fayole, Directora de Programa y Estrategia de ECOS aseguro qué, “con estas medidas, Europa acaba de dar un gran paso hacia una economía más circular, que debería inspirar al resto del mundo. Ahora esperamos que los responsables de la toma de decisiones de la UE reproduzcan este enfoque en muchos otros productos y, en particular, en productos electrónicos como teléfonos inteligentes y ordenadores, para minimizar su impacto ambiental ”.

Las nuevas medidas son parte de la Directiva de Ecodiseño de la UE, que elimina los productos más ineficientes del mercado, reemplazándolos por unidades que desempeñan la misma función con menos energía y recursos. Fueron previamente acordados por los 28 gobiernos de la UE en enero y se encuentran entre las últimas medidas adoptadas por esta Comisión Europea antes de que nuevos funcionarios asuman el cargo.

Junto con las nuevas etiquetas energéticas adoptadas en marzo, los nuevos requisitos de eficiencia energética ayudarán a la UE a ahorrar 140TWh adicionales de energía al año, lo que corresponde al 5% del consumo eléctrico de la UE. Para los consumidores y las empresas, esto significa 20 mil millones de euros ahorrados en facturas de energía.

Los requisitos de reparabilidad pueden ayudar a generar aún más ahorros al reducir drásticamente la demanda de nuevos productos y las emisiones de carbono vinculadas a la fabricación, distribución, uso y eliminación de nuevos productos. Ampliar la vida útil de las lavadoras en solo cinco años ahorraría a la UE tantas emisiones (CO2eq) como sacar medio millón de automóviles de las carreteras anualmente, según un estudio reciente.

Hacia el derecho de las personas a reparar

Los nuevos requisitos tienen el potencial de hacer que nuestros productos duren más. Los fabricantes deberán asegurarse de que los electrodomésticos se puedan desmontar fácilmente con las herramientas disponibles habitualmente. Las piezas de repuesto y la información de reparación deberán estar disponibles para los profesionales de la reparación durante un número mínimo de años.

Los próximos funcionarios de la UE deberían asegurarse de que este enfoque se reproduzca en la mayoría de los grupos de productos. Ugo Vallauri , líder de políticas del Proyecto Restart y miembro de la recién formada campaña Right to Repair en Europa, afirmó que “este es un paso importante en la dirección correcta, pero tenemos mucho trabajo por delante. El siguiente paso será poner a disposición de todos los repuestos y manuales de reparación, no solo los reparadores profesionales, y extender las disposiciones de reparación a muchos más productos, comenzando con los teléfonos inteligentes ”.

Fuente: The European Environment Bureau – EEB

3 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
La boya diseñada por alumnos de la UPV para filtrar microplásticos consigue... UPV UJI Videojuegos y gamificación para afrontar el cambio climático
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más