Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Cátedra bp analiza los instrumentos de autorización ambiental para instalaciones industriales y los retos para la descarbonización del sector cerámico

Cátedra BP, Sostenibilidad

  • El sector cerámico, que cuenta con casos de éxito en el ámbito ambiental como la valorización de residuos o el vertido cero de aguas residuales, afronta ahora el reto de la descarbonización.

La Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I y OFITEC, proyecto de innovación docente para fomentar la interacción universidad-sociedad, han celebrado el seminario «Autorizaciones ambientales integradas ante el reto de la descarbonización», impartido por el director general de la empresa Ingeniería, Arquitectura y Gestión industrial (IAG), José Luis Quintela.

El evento, celebrado en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la UJI, ha reunido a cerca de 60 asistentes y ha abordado los aspectos más relevantes de la tramitación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) tomando como ejemplo el sector cerámico, un sector industrial de referencia en la provincia de Castellón.

Todas las actividades que requieran de AAI deben cumplir unos Valores Límites de Emisión (VLE) de contaminantes, además de incorporar las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) para llevar a cabo dicha actividad con un impacto mínimo sobre el medio ambiente.

La AAI es un instrumento ambiental que, de carácter previo, deben tramitar todas las instalaciones que desarrollen alguna actividad de las incluidas en el Anexo I del Real Decreto 1/2016, reglamento que permitió articular la Directiva Europea sobre Emisiones Industriales 2010/75/UE y que integra la Ley de Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC). Entre las actividades incluidas en este anexo se encuentran las instalaciones de combustión, las industrias cerámicas, químicas o textiles, o las de tratamiento de aguas y gestión de residuos.

Aplicada al sector cerámico, la exposición ha mostrado algunos casos de éxito logrados, como la valorización de residuos y rechazos; o el vertido cero, con el aprovechamiento de todas las aguas residuales. Sin embargo, también se han planteado los retos para la descarbonización del sector que, por su consumo intensivo en energía térmica (19 TWh para una producción de 600 millones de metros cuadrados) requerirá un esfuerzo y una inversión importantes.

Con vistas a 2030 y como una de las posibles vías para ayudar a descarbonizar esta industria, se ha planteado la inclusión de entre un 10% y un 15% de hidrógeno en la red de gas, una medida que puede ser viable con las instalaciones actuales.

Esta actividad, incluida en el programa de la asignatura «Tecnología del Medio Ambiente» del Grado en Ingeniería Química, ha contado entre sus asistentes con estudiantado y profesorado de diferentes ingenierías, así como profesionales del sector cerámico.

Fuente: Cátedra bp

14 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Mika BaumeisterLa UE se propone medir los avances en los objetivos medioambientales y climáticos del Pacto Verde28 julio, 2022 - 10:35 am
  • El programa ZERO permitirá generar energía solar fotovoltaica en 114 institutos públicos valencianos28 julio, 2022 - 10:23 am
  • MITECOConvocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás28 julio, 2022 - 9:45 am
  • La Cátedra bp concede dos accésits a los alumnos Florentina Nita y Pau Giménez por su trabajo final de grado27 julio, 2022 - 5:12 pm
  • Se aprueba una estrategia para mejorar la gestión del agua frente a los impactos del Cambio Climático27 julio, 2022 - 4:17 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Naciones Unidas declara 2022 como Año Internacional del Vidrio, un material... MOSAIC_CSIC La expedición Mosaic muestra la primera imagen completa del calentamiento global...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only