Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Naciones Unidas declara 2022 como Año Internacional del Vidrio, un material sostenible y circular

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

  • Ecovidrio se suma a esta conmemoración para un material que destaca por ser reciclable infinitas veces.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio, se une a la conmemoración internacional de 2022 como Año Internacional del Vidrio. Esta conmemoración ha sido aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas e impulsada por la Comisión Internacional del Vidrio (ICG), la Comunidad de Asociaciones del Vidrio (CGA) e ICOM-Glass.

El objetivo de la iniciativa es visibilizar la importancia científica, económica, ambiental y cultural del vidrio como elemento transformador de la humanidad. Este material ha jugado un papel fundamental en el desarrollo y evolución de la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases. Hoy es un elemento esencial en sectores clave como el de la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica y las telecomunicaciones y el sector aeroespacial, entre otros. Merece una mención especial el papel que ha jugado en la batalla contra la pandemia global de la COVID-19, al servir para los viales de las vacunas.

El envase de vidrio: 100% sostenible y circular

Respecto a los envases de vidrio, cabe destacar su capacidad para proteger bebidas y alimentos. Su uso se remonta a antiguas civilizaciones como la egipcia y fenicia, aunque no fue hasta el siglo XVII cuando se fabricaron las primeras botellas de vidrio modernas y tarros de conserva. Entre las bondades de los envases de vidrio cabe destacar algunas propiedades como:

  • Circularidad: el vidrio es un material 100% reciclable infinitas veces: de un envase de vidrio reciclado se puede fabricar otro con las mismas propiedades y características.
  • Natural: sus principales componentes provienen de la naturaleza: arena de sílice, carbonato de sodio y caliza.
  • Inerte: el vidrio no interactúa ni física ni químicamente con el entorno ni con el contenido.
  • Sostenible: dependiendo de su tipología, los envases de vidrio admiten la incorporación de hasta un 90% de Calcín (vidrio reciclado), lo que evita la extracción de materias primas de la naturaleza.
  • Reutilizable, especialmente en el sector de la hostelería y restauración.

Para conmemorar el Año Internacional del Vidrio, Ecovidrio colabora con ANFEVI (Asociación de Fabricantes de Envases de Vidrio) y los investigadores del Instituto de Cerámica y Vidrio del CSIC (Consejo Superior Investigaciones Científicas). La entidad realizará durante al año exposiciones itinerantes, conferencias informativas, eventos y contenidos divulgativos sobre el vidrio, su evolución y curiosidades, así como su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la economía circular.

En el plano internacional, la celebración del IYOG 2022 cuenta con el respaldo de más de 1.500 entidades de todo el mundo, entre los que se encuentran centros de investigación, universidades, museos, sociedades científicas y artísticas y fabricantes y proveedores de vidrio de los cinco continentes. De hecho, durante los días 10 y 11 de febrero se celebra la Ceremonia de Apertura en Ginebra, cuya información está disponible en este enlace.

Para José Manuel Núñez- Lagos, director general de Ecovidrio: “Nos alegra que el valor cultural y transformador del vidrio haya logrado este reconocimiento en el seno de la ONU y aplaudimos, especialmente, el liderazgo español para el impulso de esta conmemoración. En España ya se reciclen 7 de cada 10 envases de vidrio que se ponen en el mercado y contamos con un plan estratégico que nos permitirá superar los objetivos europeos en 2025. Estamos orgullosos de contribuir, de esta forma, a un desempeño ambiental de nuestro país más verde, bajo en carbono y respetuoso con los recursos.”

Fuente: Ecovidrio

10 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Los impuestos ambientales de Europa en declive, a pesar de su papel crucial La Cátedra bp analiza los instrumentos de autorización ambiental para instalaciones...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only