Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La CNMC lanza un estudio sobre las condiciones de competencia en la gestión de residuos de envases en España

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos

  • La UE apunta a que un mayor grado de competencia podría permitir una mayor eficacia en el cumplimiento de los objetivos de economía circular.

La CNMC ha iniciado un estudio sobre las condiciones de competencia en el sector de la gestión de los residuos de envases en España. Adicionalmente, abre una consulta pública en la que invita a que todos los agentes interesados participen y aporten información. (Accede a la consulta pública).

La gestión de residuos de envases tiene gran relevancia tanto por su peso económico como, particularmente, por su gran impacto sobre la sostenibilidad medioambiental y la transición ecológica. Por ello, resulta esencial que esta actividad se realice en un entorno competitivo y que favorezca un funcionamiento del sector eficiente, eficaz e innovador.

Recientemente, la CNMC ha estudiado determinados aspectos del sector de los residuos de envases, en los que ha constatado la especialización de los sistemas colectivos de gestión según tipologías de residuos, derivando en la existencia de monopolios de facto para cada una de estas tipologías. En estos análisis, se han detectado ciertas barreras a la competencia derivadas de la normativa reguladora, por ejemplo, en relación con el proceso de autorización de los sistemas de gestión colectiva de residuos (más detalle, en el informe relativo al principio de eficacia nacional en los sistemas de gestión colectiva de residuos y nota de prensa).

La CNMC ha constatado la existencia de margen para un mayor grado de competencia en la gestión de residuos, sobre la base de un análisis comparado en la UE, que podría permitir una mayor eficacia en el cumplimiento de los objetivos de economía circular, entre otros beneficios.

El Plan Estratégico 2021-2026 como el Plan de Actuación 2021-2022 de la CNMC incluyen entre sus objetivos la eliminación de barreras y obstáculos innecesarios para, entre otros elementos, favorecer la sostenibilidad ambiental y la transición ecológica. El estudio sobre la gestión de los residuos de envases responde a este objetivo, y sigue la línea de las diferentes actuaciones emprendidas recientemente en la promoción de la competencia en el sector de los residuos, tales como el informe relativo al principio de eficacia nacional en los sistemas de gestión colectiva de residuos o los informes al anteproyecto de Ley de Residuos y el proyecto de Real Decreto de envases.

Consulta pública

La CNMC, además, inicia el estudio con una consulta pública, en la que invita a todos los agentes interesados a participar y aportar información. De acuerdo con el Plan de Actuaciones 2021-2022, la CNMC pretende que sus estudios se apoyen en consultas públicas para propiciar la participación de la sociedad civil (acciones 97 y 193 del Plan).

Puede accederse a la consulta pública a través de la página web de la CNMC que estará abierta hasta el 8 de abril de 2022.

La CNMC, en virtud de lo dispuesto en el apartado primero del artículo 5 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene entre sus funciones la promoción de una competencia efectiva en los mercados mediante, entre otros, la realización de estudios y trabajos de investigación en materia de competencia, así como informes generales sobre sectores económicos, en su caso, con propuestas de liberalización, desregulación o modificación normativa. En el ámbito de esta actividad, el Departamento de Promoción de la Competencia lleva a cabo permanentemente labores de seguimiento del grado de competencia en los diferentes mercados de la economía española en cumplimiento del citado Plan de Actuación de la CNMC y, en este caso, atendiendo a la metodología de elaboración de estudios.

Fuente: CNMC

24 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La AVI y la Generalitat Valenciana buscan identificar e impulsar soluciones... GVA - AVI Marc Sendra El MITECO abre cuatro programas de ayudas a la cadena de valor innovadora del...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only