Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Coalición por la Energía del Futuro da a conocer sus primeras acciones concretas para impulsar la movilidad sostenible

Biocombustibles, Sostenibilidad
AIRBUS

Lanzada a fines de 2019, la Coalición por la Energía del Futuro tiene como objetivo acelerar el desarrollo de energías y tecnologías futuras para sostener nuevos modelos de movilidad verde y reducir el impacto del transporte y la logística en el cambio climático. La Coalición se complace en anunciar los primeros hitos que se alcanzarán en 2021.

2021: Un año de hitos con el desarrollo de los primeros 7 proyectos de la Coalición

2021 será un año de estructuración para la Coalición y sus grupos de trabajo intersectoriales con 7 proyectos a desarrollar:

Hidrógeno verde: capitalice los proyectos de Carrefour, Cathyope y H2Haul, para experimentar por primera vez en Europa camiones de larga distancia cero emisiones con pilas de combustible de hidrógeno y proponer una cartera de pedidos consolidada para el transporte de mercancías en las carreteras francesas y europeas para finales del primer semestre para acelerar la disponibilidad de hidrógeno,

  • Biocombustible: proponer y probar el primer biocombustible dedicado a las necesidades marítimas para aumentar el uso de Biocombustible a lo largo de la cadena de suministro y desarrollar el uso de biocombustibles de tercera generación.
  • Gas natural licuado (GNL) neutro en carbono: trazar un camino para el bioLNG hacia la neutralidad en carbono, destacando los problemas clave que deben abordarse.
  • Electricidad verde: identificar y convertir a lo largo de la cadena de suministro global los elementos clave (depósitos, terminales y almacenes …) en entidades ecológicas autosustentables para acelerar la conversión eléctrica en la cadena de transporte.
  • Vehículos de cero emisiones para el transporte por carretera, aéreo y marítimo: compartir a finales del primer trimestre de 2021 una visión y una hoja de ruta comunes para desarrollar proyectos innovadores de I + D en torno a nuevas energías como el hidrógeno o el amoniaco.
  • Ecocalculadora digital de la cadena de transporte global: desarrollar una ecocalculadora digital que certifique el impacto del CO2 puerta a puerta en cualquier ruta de transporte determinada y proponga alternativas de bajas emisiones.
  • Centros ecológicos intermodales: proponer un plan de negocios para mantener la conversión de puertos en nuevos centros multimodales ecológicos utilizando rutas de menor impacto con energía más ecológica para fines de 2021.

Las 14 empresas seguirán colaborando estrechamente durante los próximos meses para desarrollar nuevos proyectos concretos que vayan más allá en la lucha contra el cambio climático.

Airbus, Bureau Veritas y PSA International se unen a la Coalición por la Energía del Futuro

2021 también marca la entrada en la Coalición de tres empresas globales reconocidas mundialmente por su participación en el surgimiento de innovaciones tecnológicas:

  • Airbus, referente internacional en el sector aeroespacial y pionero de la aviación sostenible
  • Bureau Veritas, líder mundial en pruebas, inspección y certificación.
  • PSA International, un grupo portuario líder a nivel mundial y socio de confianza para las partes interesadas en la carga.

Se unen a AWS, Carrefour, CMA CGM Group, Cluster Maritime Français, Crédit Agricole CIB, ENGIE, Faurecia, Michelin, Schneider Electric, Total y Wärtsilä en la Coalición.

Juntos, aportarán a la Coalición recursos y talentos adicionales para afrontar el desafío del transporte y la logística sostenibles del mañana.

Una coalición internacional con un camino claro hacia la neutralidad de carbono

Lanzada a finales de 2019 durante la Conferencia de Economía Marítima Francesa (Assises de l’Economie de la Mer), y apoyada por el presidente francés Emmanuel Macron, la Coalición para la Energía del Futuro tiene como objetivo acelerar el desarrollo de energías y tecnologías futuras para sostener modelos de movilidad verde para reducir el impacto climático del transporte y la logística.

Para lograr avances tecnológicos genuinos con resultados tangibles para 2030, los tres objetivos principales de la Coalición son:

  • Para desbloquear una cartera más amplia de fuentes de energía limpia;
  • Disminuir el consumo de energía por kilómetro equivalente de movilidad de mercancías;
  • Reducir la proporción de emisiones vinculadas al transporte y la logística.

Fuente: Airbus

23 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El proyecto europeo StepUP desarrolla nuevas tecnologías para impulsar la descarbonización... Ajuntament de Castelló Castelló inicia la transformación del 90% del alumbrado urbano para reducir...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only