Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Comisión de Transición Ecológica y Sostenibilidad Ambiental da luz verde a la Agencia Valenciana de la Energía

Energía, Sostenibilidad

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha presidido la Comisión Delegada del Consell de Transición Ecológica y Sostenibilidad Ambiental (Tesa), que está integrada por representantes de todas las conselleries.

Al término de la misma, Martínez Dalmau ha manifestado su satisfacción porque «hoy se ha presentado ante la comisión Tesa la propuesta para la puesta en marcha de la Agencia Valenciana de la Energía». La propuesta elaborada por Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha sido expuesta por la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró.

Para el vicepresidente, con esta presentación «se da luz verde a su puesta en marcha y así se verá cumplida una prioridad del Consell en este tiempo de crisis económica y social generada por la pandemia en el cual estamos asistiendo a un considerable aumento de los precios de la energía. Por ello, es imprescindible contar con una agencia que proteja a las personas de las necesidades básicas e impulse la transición hacia las energías renovables«.

El vicepresidente ha recordado que «el primer eje del acuerdo de gobierno del Botànic es precisamente la Transición Ecológica y Lucha Contra la Emergencia Climática». Además de la Agencia Valenciana de la Energía, se recoge la creación de la Agencia Valenciana de Cambio Climático, promovida por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica dentro de la Ley Valenciana de Cambio Climático y Transición Ecológica, que actualmente se encuentra en proceso de tramitación.

La directora general de Coordinación Institucional, Adoración Guamán, ha subrayado que desde la comisión Tesa «seguimos cumpliendo la misión de coordinar y dar seguimiento a las políticas públicas que nos permiten caminar en la senda de la transición ecológica, la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático». «La necesaria transversalidad de estos objetivos hace más necesaria que nunca la labor de esta comisión y el empuje que la misma está dando a temas tan fundamentales como la Agencia Valenciana de la Energía».

En el transcurso de la reunión también se han expuesto los trabajos de preparación de la gestión de los fondos del Mecanismo Europeo para la Recuperación y Resiliencia (Fondos Europeos Next Generation EU) y las Manifestaciones de Interés presentadas y en curso. De igual modo, se ha dado a conocer el informe sobre los trabajos de la subcomisión para el seguimiento de las políticas del Consell dirigidas a contribuir a la transición ecológica, la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Asimismo, ha proseguido el análisis iniciado en la anterior sesión sobre las posibilidades de la implantación del voto electrónico en la Comunitat Valenciana.

Martínez Dalmau ha valorado la importancia de seguir estudiando desde todas las áreas implicadas del Consell la aplicación de sistemas de voto electrónico. A este respecto ha indicado que «la realidad nos exige implementar avances ecosostenibles y socialmente comprometidos» y ha puesto como ejemplo que cada convocatoria electoral en la ComuniTat Valenciana «solo para el uso del papel que requieren las papeletas electorales, comporta la tala de 1.500 árboles lo que equivale a una extensión aproximada a cinco campos de futbol».

Fuente: GVA

25 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Mika BaumeisterLa UE se propone medir los avances en los objetivos medioambientales y climáticos del Pacto Verde28 julio, 2022 - 10:35 am
  • El programa ZERO permitirá generar energía solar fotovoltaica en 114 institutos públicos valencianos28 julio, 2022 - 10:23 am
  • MITECOConvocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás28 julio, 2022 - 9:45 am
  • La Cátedra bp concede dos accésits a los alumnos Florentina Nita y Pau Giménez por su trabajo final de grado27 julio, 2022 - 5:12 pm
  • Se aprueba una estrategia para mejorar la gestión del agua frente a los impactos del Cambio Climático27 julio, 2022 - 4:17 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
España, a la cola de Europa en preocupación por el medioambiente Photo by Adeolu Eletu on Unsplash Se actualiza el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only