Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno

Emisiones, Sostenibilidad

  • La UE considera necesario garantizar que se detecten los vertidos ilegales, se persigan las infracciones y se sancione a los autores de actividades ilegales.

La Comisión ha presentado cinco propuestas legislativas para modernizar las normas de la Unión en materia de seguridad marítima y prevención de la contaminación del agua por los buques. Dado que el 75 % del comercio exterior de la Unión tiene lugar por vía marítima, el transporte marítimo no es solo la arteria por la que fluye la economía globalizada, sino también un salvavidas para las islas y las regiones marítimas remotas y periféricas de la Unión. Aunque la seguridad marítima en las aguas de la Unión es actualmente muy elevada, con pocas víctimas mortales y sin ningún vertido importante de hidrocarburos reciente, cada año se siguen notificando más de 2.000 accidentes e incidentes marítimos.

Las propuestas equiparán a la Unión con nuevas herramientas para apoyar un transporte marítimo limpio y moderno. Armonizarán las normas de la Unión con la normativa internacional, garantizando unas condiciones de competencia equitativas para el sector, al tiempo que mejoran la aplicación y el control del cumplimiento gracias a la digitalización y a una mayor cooperación en la Unión. La Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM) desempeñará una función destacada en la aplicación de los nuevos requisitos gracias al apoyo que ofrecerá a las administraciones de los Estados miembros para hacer cumplir las nuevas normas. En una propuesta específica se plantean modificaciones del mandato de la AESM y se incorporan estas nuevas tareas.

Modernización de las normas de seguridad marítima

Tres de las cinco propuestas están centradas en la modernización y la mejora de las normas de seguridad marítima. Prestan especial atención al control de los buques por el Estado rector del puerto y la investigación de accidentes marítimos, reforzando la aplicación de las normas para reducir los incidentes y los accidentes, lo que, en última instancia, evitará la pérdida de vidas humanas y la contaminación medioambiental.

Lucha contra la contaminación procedente de buques

Las propuestas también tienen por objeto prevenir cualquier tipo de vertido ilegal en los mares europeos, aspecto esencial para reducir el impacto medioambiental de las actividades de transporte marítimo y preservar el ecosistema marino. Para lograrlo, es preciso garantizar que se detecten los vertidos ilegales, se persigan las infracciones y se sancione a los autores de actividades ilegales.

Para alcanzar estos objetivos, la propuesta:

  • Armoniza las normas de la Unión con la normativa internacional y amplía su ámbito de aplicación para abarcar una gama más amplia de sustancias contaminantes. Además de los vertidos ilegales de hidrocarburos y sustancias nocivas líquidas, ya cubiertos por las normas vigentes, la Comisión propone incluir los vertidos ilegales de sustancias nocivas transportadas en forma envasada, aguas residuales y basuras, junto con los de aguas de descarga y residuos de los sistemas de depuración de los gases de escape (lavadores de gases).
  • Optimiza CleanSeaNet, la base de datos del servicio de vigilancia e intercambio de información de la AESM, y establece obligaciones de intercambio de información y seguimiento por las autoridades nacionales responsables de la detección y verificación de posibles casos de contaminación. El sistema mejorado facilitará el control oportuno del cumplimiento así como la cooperación entre los Estados miembros en caso de incidentes transfronterizos de contaminación procedente de buques.
  • Establece un marco jurídico reforzado para las sanciones y su aplicación, lo que permite a las autoridades nacionales adoptar las medidas adecuadas en caso de vertidos ilegales, e imponer sanciones, como multas. La propuesta plantea criterios mínimos para la aplicación efectiva de sanciones administrativas, como la gravedad del vertido, su impacto en el medio ambiente o la solidez financiera de la entidad responsable.

Un mandato renovado para la Agencia Europea de Seguridad Marítima

La propuesta actualiza el mandato de la AESM para reflejar mejor el papel cada vez más importante que desempeña la Agencia en muchos ámbitos del transporte marítimo, como la seguridad, la prevención de la contaminación y la protección del medio ambiente, la acción por el clima, la protección, la vigilancia y la gestión de crisis, y la digitalización, sin olvidar las nuevas tareas de seguridad y sostenibilidad que se derivan de este paquete legislativo.

Por ejemplo, la Comisión y los Estados miembros contarán con el apoyo de la AESM para la aplicación del Reglamento FuelEU Maritime y la ampliación del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión al transporte marítimo. La Agencia también seguirá ayudando a la Comisión y a los Estados miembros con la vigilancia marítima, la resiliencia en materia de ciberseguridad y la preparación para las crisis, desempeñará una función importante en la simplificación de la presentación de informes entre los Estados miembros mediante el uso de herramientas informáticas, y también seguirá ofreciendo formación y desarrollo de capacidades a las administraciones de los Estados miembros.

Fuente: Comisión Europea

6 junio, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de... La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only