Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La cuarta subasta de energías renovables se queda por debajo de los 50 MW en un escenario de altos precios en el mercado eléctrico

Energía
Drew Hays

  • La subasta, para eólica y fotovoltaica, se ha celebrado en un contexto económico marcado por la guerra en Ucrania que ha condicionado las ofertas de los participantes y los resultados.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) celebró ayer la cuarta subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), cuya resolución puede consultarse aquí. La subasta, celebrada en cumplimiento del calendario previsto hasta 2026, ha tenido lugar en un escenario marcado por la guerra en Ucrania que ha condicionado las ofertas de los participantes y los resultados.

El MITECO subastaba una potencia de 3.300 MW para el otorgamiento del REER, de los cuales 1.800 MW estaban reservados para la tecnología fotovoltaica y 1.500 MW para la tecnología eólica. La actual coyuntura, con elevados precios de mercado eléctrico, elevada inflación, tipos de interés al alza y tensiones en las materias primas y en los equipos, ha resultado en una adjudicación de 45,5 MW de eólica terrestre.

El sistema de control de la subasta ha evitado que la situación económica coyuntural se traduzca en unos precios de adjudicación por encima de los niveles estructurales durante los 12 años de duración del REER para eólica y fotovoltaica. Así, la potencia otorgada se ha repartido entre dos adjudicatarios a un precio medio ponderado ha sido de 42,78 €/MWh, con un máximo de 45,12 €/MWh y un mínimo de 39,88 €/MWh.

Considerando las anteriores subastas de REER, celebradas el 26 de enero y el 19 de octubre de 2021, y el pasado 25 de octubre, el MITECO ha asignado 3.302 MW eólicos, 2.933 MW fotovoltaicos y 146 MW de biomasa. Las próximas subastas, que se celebrarán según el calendario recogido en la Orden TED/1161/2020, tendrán en cuenta el volumen de potencia previsto con REER que no se ha asignado hasta ahora.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) prevé la instalación de unos 60 GW de potencia renovable, con el objetivo de que produzca un 74% de toda la electricidad del país.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

24 noviembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Programa LIFE, 380 millones de euros para 168 nuevos proyectos verdes alrededor... El Consejo de Energía europeo debate hoy la propuesta de la UE para limitar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only