Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El Consejo de Energía europeo debate hoy la propuesta de la UE para limitar el precio del gas

Energía

  • Desde algunos países, como España, señalan que el tope del gas propuesto por la UE de 275 €/MWh parece estar diseñado para que no se aplique nunca.

La Comisión prosigue con su respuesta a la actual crisis energética proponiendo un mecanismo de corrección del mercado para proteger a las empresas y los hogares europeos frente a episodios de precios del gas excesivamente elevados en la UE. Con ello se complementan las medidas para reducir la demanda de gas y garantizar la seguridad del suministro mediante la diversificación del abastecimiento energético. El nuevo mecanismo tiene por objeto reducir la volatilidad de los mercados europeos del gas, salvaguardando al mismo tiempo la seguridad del suministro.

Tras la invasión rusa de Ucrania y el uso del suministro de energía como arma, los precios del gas natural han sufrido unos aumentos sin precedentes en toda la UE, alcanzando máximos históricos en la segunda mitad de agosto de este año. El aumento extremo de los precios durante casi dos semanas en agosto fue muy perjudicial para la economía europea, con efectos de contagio sobre los precios de la electricidad y un aumento general de la inflación. La Comisión propone evitar que se repitan estos episodios con un instrumento temporal y bien orientado para intervenir automáticamente en los mercados del gas en caso de subidas extremas de los precios del gas.

Un techo de seguridad para los precios del gas

El instrumento propuesto consiste en un techo de seguridad para los precios de 275 euros para los derivados TTF a un mes vista. El mecanismo de transferencia de títulos (TTF), que es la referencia de precios del gas que la UE más utiliza, desempeña un papel clave en el mercado mayorista europeo del gas. El mecanismo se activaría automáticamente cuando se cumplan las dos condiciones siguientes:

  • El precio de liquidación del derivado TTF con vencimiento más cercano (front-month) supera los 275 euros durante dos semanas.
  • Los precios de TTF son 58 euros superiores al precio de referencia del GNL durante diez días de negociación consecutivos en las dos semanas.

Cuando se cumplan estas condiciones, la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) publicará inmediatamente un anuncio de corrección del mercado en el Diario Oficial de la Unión Europea e informará de ello a la Comisión, a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) y al Banco Central Europeo (BCE). Al día siguiente, entrará en vigor el mecanismo de corrección de precios y no se aceptarán órdenes de derivados TTF con vencimiento más cercano que superen el techo de seguridad para los precios. El mecanismo puede activarse a partir del 1 de enero de 2023.

Salvaguardias para garantizar la seguridad del suministro y la estabilidad del mercado

La propuesta de Reglamento del Consejo contiene salvaguardias para evitar perturbaciones en los mercados de la energía y en los mercados financieros. Para ayudar a evitar problemas de seguridad del suministro, el techo de precios se limita a un único producto de futuros (productos TTF a un mes vista), de modo que los operadores del mercado puedan seguir satisfaciendo las solicitudes de demanda y comprar gas en los mercados al contado y en los mercado no organizados. Para garantizar que no aumente la demanda de gas, la propuesta exige a los Estados miembros que notifiquen, en el plazo de dos semanas a partir de la activación del mecanismo de corrección del mercado, qué medidas han adoptado para reducir el consumo de gas y electricidad. Una vez que el Consejo adopte la propuesta sobre un mecanismo de corrección del mercado, la Comisión también propondrá declarar una alerta de la UE en el marco del Reglamento «Ahorrar gas para un invierno seguro» adoptado en julio, lo que obligará a un ahorro de gas para garantizar la reducción de la demanda. Además, la AEVM, el BCE, la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER), el Grupo de Coordinación del Gas y la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Gas (REGRT de Gas) realizarán un seguimiento constante.

Para responder a las posibles consecuencias negativas no deseadas del límite de precios, la propuesta prevé que el mecanismo pueda suspenderse inmediatamente en cualquier momento. Esto puede suceder:

  • Automáticamente, con una desactivación, cuando su operación ya no esté justificada por la situación del mercado del gas natural, es decir, cuando la diferencia entre el precio TTF y el precio del GNL ya no se alcance durante diez días de negociación consecutivos.
  • Mediante una decisión de suspensión de la Comisión, cuando se detecten riesgos para la seguridad del suministro de la Unión, para los esfuerzos de reducción de la demanda, para los flujos de gas dentro de la UE o para la estabilidad financiera.

También existe la posibilidad de que la Comisión impida la activación del mecanismo en caso de que las autoridades pertinentes, incluido el BCE, adviertan de la materialización de tales riesgos.

Fuente: Comisión Europea

24 noviembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La cuarta subasta de energías renovables se queda por debajo de los 50 MW en... Drew Hays Innotransfer@UJI_Espaitec El último Innotransfer aborda las posibilidades del biogás como una tendencia...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only