Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La economía circular puede llegar a favorecer hasta un 45 por ciento la reducción de los gases de efecto invernadero

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

La aplicación de los principios de la economía circular puede llegar a favorecer hasta un 45 por ciento de reducción en las emisiones implicadas en los procesos de producción y de consumo, por lo que constituyen una estrategia clave en la mitigación ante el cambio climático, junto con la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a la producción energética, según subraya el centro tecnológico Eurecat.

En este sentido, los sectores agroalimentario y químico, el transporte, la construcción y la manufactura de maquinaria son algunos de los que tienen más potencial en este campo en Cataluña, si bien todas las actividades económicas se pueden beneficiar de la estrategia de alargar al máximo la vida de los recursos.

La economía circular busca preservar lo máximo posible el valor de los recursos en todo el ciclo de vida de los productos y servicios con beneficios económicos derivados del ahorro de recursos, la disminución de la contaminación y la satisfacción del consumidor.

Las opciones de mejora en este ámbito vienen de incorporar el ecodiseño en las etapas iniciales de concepción de nuevos productos, por ejemplo, evitando la incorporación de compuestos tóxicos o que dificultan el reciclaje; de promover nuevos modelos de uso que prolonguen al máximo su recorrido, como el concepto de producto como servicio, y la recuperación de valor al final de la vida, como la remanufactura o el reciclaje.

“Paralelamente y para alcanzar la neutralidad climática lo antes posible, es necesario impulsar la transición energética con el cambio del modelo hacia energías renovables, la electrificación de la movilidad con origen renovable y la eficiencia energética de los edificios”, destaca el director del Área de Sostenibilidad de Eurecat, Miquel Rovira.

Según expone, “el consumidor compra cada vez más en clave medioambiental y valora mucho que la marca sea respetuosa con el entorno”, coincidiendo con las tendencias en estilo de vida que “sitúan en un primer plano la preocupación por la salud del planeta y por el bienestar de las personas”, aunque “en ocasiones sean ejes donde todavía hay mucho trabajo por hacer, tanto desde el punto de vista de los procesos de fabricación como de la sensibilización social”.

A este respecto, “Europa importa emisiones de gases de efecto invernadero a raíz del consumo de muchos productos de otros países, lo que nos debería hacer reflexionar sobre la necesidad de aumentar la conciencia que tenemos de las emisiones de los productos que compramos y exigir a los proveedores información ambiental para poder comparar entre sí diferentes opciones”, añade el director de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto ambiental de Eurecat, Frederic Clarens.

Aplicación de la metodología de análisis del ciclo de vida para estimar la ganancia ambiental de los procesos de innovación tecnológica

Con el fin de calcular la estimación de la ganancia ambiental de los procesos de innovación tecnológica que desarrolla, Eurecat aplica la metodología de análisis del ciclo de vida (ACV), que permite cuantificar las emisiones de dióxido de carbono evitadas en cada proyecto, con el propósito de obtener nuevos datos que ayuden a mitigar el cambio climático.

Según Frederic Clarens, “generalizar y difundir la estimación de la ganancia ambiental en ámbitos como la producción, el consumo o la movilidad permitiría disponer de más información para ayudar a frenar las emisiones de dióxido de carbono, dado que empoderaría al ciudadano” en sus decisiones.

“Si no se estima la cantidad de dióxido de carbono de procesos y productos, difícilmente se podrán disminuir las emisiones”, por lo que “es fundamental cifrar las que se consiguen evitar y compararlas con los procesos y productos de referencia para visibilizar la ganancia ambiental conseguida”, remarca.

Fuente: Eurecat

1 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Tren, avión, transporte por carretera o barco, ¿cuál es la alternativa más... El IDAE y Ecrowd firman un protocolo para la financiación de la rehabilitación...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only