Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Tren, avión, transporte por carretera o barco, ¿cuál es la alternativa más sostenible?

Emisiones, Sostenibilidad

Viajar en avión, en tren o en coche: la opción más respetuosa con el medio ambiente no siempre es evidente. El último Informe anual sobre transporte y medio ambiente de 2020 (TERM) aborda el tema y evalúa el valor de los viajes en tren y avión, en el contexto de los esfuerzos de poner en marcha el Pacto Verde Europeo. El Pacto Verde Europeo incluye el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte en un 90 % de aquí a 2050, en comparación con 1990. La transición hacia un transporte más sostenible puede contribuir en gran medida a lograr este objetivo. En cuanto al transporte de pasajeros, pasar del transporte aéreo al ferrocarril puede desempeñar un papel clave, según el informe.

El impacto ambiental de los trenes y los aviones

En 2018, el transporte representó el 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Las emisiones de este sector proceden principalmente del transporte por carretera (72 %), mientras que el transporte marítimo y la aviación representan el 14 % y el 13 % de las emisiones, respectivamente, y el ferrocarril, un 0,4 % (emisiones procedentes únicamente de los trenes diésel). Además de la contribución directa al calentamiento global y a la contaminación atmosférica, también se tienen en cuenta aquellas emisiones originadas durante la producción, transmisión y distribución de la energía utilizada por los trenes y las aeronaves. El transporte genera asimismo emisiones de contaminantes atmosféricos no procedentes del tubo de escape, por ejemplo, debidas a la abrasión de frenos, ruedas y neumáticos o vías férreas.

¿Tren o avión?

En el informe se analizan específicamente los impactos del transporte ferroviario y aéreo, ambos piezas importantes del sector europeo del transporte de pasajeros. La evaluación concluye que el transporte por ferrocarril es la mejor manera de viajar y la más razonable, aparte de los desplazamientos a pie o en bicicleta. Las emisiones de la aviación tienen efectos mucho mayores en términos de pasajeros-kilómetro. Sin embargo, en el informe se señala que volar no es necesariamente la elección más perjudicial; viajar con un coche de gasolina o diésel, especialmente si se desplaza solo una persona, puede resultar más nocivo.

No obstante, el informe destaca que, en distancias más largas, los costes medioambientales del transporte aéreo aumentan menos porque aquellos asociados al aterrizaje y el despegue no varían en función de la distancia en un vuelo directo.

La evaluación se basa en una comparación de desplazamientos entre 20 pares de ciudades europeas.

En otro informe breve de la AEMA, basado en un estudio encargado por la propia AEMA y que también se ha publicado hoy, se afirma que tanto el ferrocarril como el transporte marítimo son las opciones que hacen un uso menos intensivo del carbono en el transporte motorizado. El transporte ferroviario y por vías navegables registra las emisiones más bajas por kilómetro y unidad transportada, mientras que las del transporte aéreo y por carretera son significativamente más elevadas.

Aunque la eficiencia del ferrocarril y de la aviación mejoró notablemente durante el período de 5 años cubierto por el estudio, parece haberse estancado en el caso de otros modos de transporte. El informe indica que se debería fomentar la transición hacia el transporte por ferrocarril y por vías navegables y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia relativa a los gases de efecto invernadero de todos los modos de transporte motorizados.

Fuente: Comisión Europea / AEMA

1 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La solar fotovoltaica supera en marzo los 8.000 MW de producción instantá... La economía circular puede llegar a favorecer hasta un 45 por ciento la reducción...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only