Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La ‘fotosíntesis del suelo’ ayuda a mitigar la contaminación ambiental por NOx

Emisiones, Sostenibilidad

‘Gases NOx’ es el término genérico para definir al grupo de gases formado por el óxido nítrico y el dióxido de nitrógeno, unos gases que se derivan de la quema de combustibles fósiles, pero también de los incendios forestales, las erupciones volcánicas o procesos naturales de transformación del nitrógeno en el suelo. Aun así, la mayor concentración suele estar en entornos urbanos, causando efectos nocivos para la salud y contribuyendo al calentamiento global y la lluvia ácida.

La comunidad investigadora ha trabajado en la creación de materiales ‘descontaminantes’ que, usados en edificios y estructuras urbanas, son capaces de atrapar esos contaminantes al incidir la luz sobre ellos. Sin embargo, hasta ahora, nadie había probado el potencial mitigador de uno de los medios naturales que sostienen la vida en el planeta: el suelo.

En esta línea, el profesor del departamento de Agronomía Vidal Barrón junto con un equipo formado por personal investigador de los departamentos de Agronomía, Química Inorgánica e Ingeniería Química y Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba en colaboración centros de investigación internacionales, ha descubierto que existe un intercambio de gases en el suelo promovido por la radiación solar (sobre todo la ultravioleta) que permite el secuestro de los gases NOx y su transformación en nitrato. De esta manera, las propiedades fotocatalíticas de algunos minerales estarían dando lugar a una suerte de ‘fotosíntesis del suelo’ en la que el suelo captaría los gases NOx de la atmósfera transformándolos en nitrato, que es la forma natural en la que las plantas se nutren del nitrógeno, esencial para su existencia.

Este descubrimiento se convierte en la pieza perdida del puzle del ciclo del nitrógeno ya que, aunque este se conoce desde hace más de cien años, este esquema no incluye el efecto del Sol como un actor en dicho ciclo. Ahora, la radiación solar pasa a ser un agente activo.

La actividad catalítica es diferente dependiendo del suelo. Si bien en los suelos arenosos con mucho cuarzo no es muy significativa, los suelos más arcillosos con cantidades importantes de esmectita tienen altas tasas de secuestro de NOx y fijación de nitrato. La campiña cordobesa sería un buen ejemplo de zona con un alto poder para eliminar la contaminación atmosférica.

Este artículo seminal abre las puertas a quienes trabajan en el campo de la descontaminación y podría inspirar nuevas técnicas de manejo de fertilizantes para evitar la pérdida de nitrato y mitigar la contaminación NOx. Además, ayuda a comprender un poco más las características y los mecanismos que encierra el suelo.

Fuente: DICYT / UCO

14 enero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
FACUA advierte sobre las tarifas eléctricas del mercado libre, hasta un 64%... Photo by Acharaporn Kamornboonyarush from Pexels La CNMC analiza el proyecto de norma que regulará la eliminación de residuos...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only