Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La CNMC analiza el proyecto de norma que regulará la eliminación de residuos en vertederos

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha analizado el proyecto de Reglamento regulador de la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero (IPN/CNMC/034/19).

La normativa de residuos introduce una serie de obligaciones para los productores y/o poseedores de residuos, para los gestores de dichos residuos y también para las propias administraciones públicas.

La regulación de residuos pretende proteger los intereses generales vinculados con la salud pública y la conservación del medio ambiente, de forma que se atribuye a cada uno de los agentes implicados en el proceso determinadas responsabilidades.

Respecto al proyecto de reglamento, la CNMC valora positivamente las medidas tomadas para cumplir con la Directiva 2018/850 UE, objeto de transposición, como son fijar unos objetivos máximos de residuos municipales para 2035 o exigir que existan mecanismos que aseguren la trazabilidad de los datos.

Desde la óptica de competencia, destacan las medidas incluidas para que los costes que afronta la entidad explotadora del vertedero sean más transparentes. Así, la entidad tendrá la obligación de establecer unos precios de vertido que cubran la totalidad de sus costes.

La CNMC ha señalado en otras ocasiones que la transparencia en costes o en precios presenta aspectos que deben ser analizados caso por caso, ya que puede afectar a la competencia entre los distintos agentes. Por ello, solo debe admitirse cuando efectivamente existan razones de interés general que aseguren el cumplimiento de los principios de buena regulación.

En líneas generales, publicar información tan sensible podría facilitar alineamientos anticompetitivos de los precios ofertados por los operadores.

Para evitarlo, la CNMC recomienda adoptar ciertas cautelas:

  • La información debe difundirse en términos agregados y no individualizados, sobre todo en sectores concentrados o en áreas geográficas con una escasa presencia de operadores. Así se evita obtener conclusiones particulares sobre las estrategias y comportamientos individualizados de éstos.
  • La información de precios no debe ser excesivamente reciente y por ello debe estar referida a actuaciones pasadas, sin ofrecer orientación sobre tendencias futuras, sobre todo si el universo estadístico es muy reducido.
  • El proceso de recogida y puesta a disposición de la información comercialmente más sensible debe ser ajustado al fin perseguido y evitar intercambios injustificados de información entre operadores.

La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados y que garantiza y promueve una competencia efectiva. Este informe se emite a solicitud del Ministerio para la Transición Ecológica, en ejercicio de las competencias consultivas de la CNMC en aplicación del artículo 5.2.a) de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Fuente: CNMC

14 enero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La ‘fotosíntesis del suelo’ ayuda a mitigar la contaminación ambiental... GENERA - IFEMA La cogeneración será uno de los pilares de GENERA 2020 a la espera de un nuevo...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only