Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Generalitat Valenciana publica el decreto ley de medidas para impulsar y agilizar la implantación de energías renovables

Energía, Sostenibilidad
solar-renovables

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado el decreto ley del Consell de medidas para impulsar y agilizar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de la energía renovable.

Las conselleries de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica; Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y la de Obras Públicas, Política Territorial y Movilidad han trabajado, conjuntamente, la iniciativa que tiene el doble objetivo de impulsar la transición ecológica y la recuperación de la economía valenciana a través de las inversiones en renovables, que generan actividad económica y empleo.

Así, se declaran inversiones de interés estratégico para la Comunitat Valenciana los proyectos de centrales fotovoltaicas y parques e instalaciones eólicas competencia de la Generalitat, suponiendo dicha declaración su impulso preferente en las tramitaciones necesarias para su implantación y puesta en servicio ante cualquier órgano de la Generalitat o administraciones locales de la Comunitat Valenciana, así como la simplificación, agilización administrativas y la mejora de la regulación que les afecta.

Tanto la Estrategia Valenciana de Cambio Climático y Energía 2030 como los distintos indicadores enmarcados en los objetivos de reducción de emisiones y neutralidad en 2050, de acuerdo con las estrategias de la Unión Europea, así como con la futura ley valenciana de cambio climático y transición ecológica, se marcan como uno de los objetivos principales un aumento significativo de la potencia instalada en energía renovable, con un horizonte de hasta 6.000 MW en centrales fotovoltaicas y 4.000 MW en eólicas, frente a los valores actuales situados en 364 MW y 1.255 MW, respectivamente.

La consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha señalado la necesidad de multiplicar por 16 y por 4 la actual producción de energía fotovoltaica y eólica, respectivamente, para poder alcanzar los citados objetivos.

Mollà ha explicado el potencial de este sector estratégico, sobre todo en un momento de reconstrucción como el actual, que representa el 38% de las inversiones para la transición ecológica, para la ocupación, el desarrollo y el cumplimiento de los acuerdos en materia de lucha contra el cambio climático.

El texto normativo, el primero que plasma por escrito los requisitos tanto en suelos urbanizables como no urbanizables, se convierte en una hoja de ruta clara que elimina duplicidades en los trámites y dibuja un mapa para que cualquier promotor de una planta pueda conocer las ubicaciones idóneas dentro del territorio de la Comunitat, desde el punto de vista de territorial, urbanístico, paisajístico y medioambiental.

Concretamente, en el caso de la energía eólica se suprimen los planes especiales como instrumento de desarrollo del plan eólico valenciano, sustituyendo dicho instrumento por una autorización territorial específica por uso y aprovechamiento del suelo.

En el de centrales fotovoltaicas, hasta 50 MW, se establecen las preferencias de emplazamiento que han de ser compatibles con los planes territoriales y urbanísticos que cumplan con las condiciones medioambientales, funcionales y territoriales.

Otras iniciativas que contempla el decreto son la obligatoriedad de instalar módulos fotovoltaicos en las edificaciones públicas y particulares, así como la puesta en marcha de una ventanilla única para simplificar y agilizar los supuestos y procedimientos administrativos vinculados a la construcción y puesta en servicio de instalaciones eléctricas para el aprovechamiento de la energía solar y eólica.

Documento completo en el siguiente enlace.

Fuente: GVA

1 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Recyclia analiza su modelo de gestión, aplicado a nuevos flujos de residuos como módulos fotovoltaicos o baterías de vehículos eléctricos27 junio, 2022 - 10:23 am
  • Rebaja del IVA de la electricidad al 5% o congelación del precio de la bombona de butano, entre las medidas aprobadas para proteger al consumidor hasta final de año27 junio, 2022 - 10:06 am
  • Concurso de fotografía de la AEMA 2022: ‘Well with nature’27 junio, 2022 - 9:53 am
  • Los riesgos asociados al cambio climático, uno de los principales retos del sector asegurador27 junio, 2022 - 9:05 am
  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Tecnologías innovadoras para obtener productos químicos más sostenibles a... CO2-químicos-productos-solar plástico-residuos-ecodiseño Nueva guía para combatir la contaminación por plásticos en origen
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only