Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La industria de las bebidas necesita acceso prioritario a su material plástico reciclado para acelerar la transición a una economía más circular

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

La industria de bebidas no alcohólicas, representada por la Asociación Europea de Jugos de Frutas (AIJN), Natural Mineral Waters Europe (NMWE) y UNESDA Soft Drinks Europe, pide a la Comisión Europea un «acceso prioritario» a su material de plástico reciclado (PET), o un mecanismo similar que garantice el «derecho de tanteo», que se incorporará en la próxima revisión de la Directiva de la UE sobre envases y residuos de envases.

A medida que la industria de las bebidas continúa invirtiendo en circularidad y comercializando PET altamente reciclable, necesita tener acceso prioritario a su propio material de envase reciclado. Esto ayudará a la industria de bebidas a producir nuevos envases con PET reciclado de grado alimenticio que cumpla con las normas de seguridad alimentaria de la UE, a alcanzar sus objetivos de reciclaje y evitar que su PET reciclado sea infrareciclado. Es necesario cerrar el circuito de la botella para garantizar que la industria de las bebidas cumpla con los objetivos de la Directiva sobre plásticos de un solo uso (SUPD) y contribuya a construir una economía más circular para el sector.

“El envasado de alimentos satisface necesidades específicas, pero lo más importante es salvaguardar la calidad de los productos alimenticios, conservar los alimentos y garantizar la seguridad de los productos alimenticios. Además, cada producto alimenticio tiene sus propiedades y requisitos específicos de material de envasado para asegurar el propósito del envasado. El acceso al material de empaque es fundamental para seguir brindando alimentos seguros y de alta calidad. Este requisito debe fusionarse con los compromisos del sector para responder al Pacto Verde de la UE y al Plan de Acción de Economía Circular. Por lo tanto, el acceso al material reciclado que responde a los más altos estándares de calidad alimentaria debe garantizarse en cada etapa del círculo de circularidad”, ha comentado Wouter Lox, Secretario General de la Asociación Europea de Zumos de Frutas (AIJN).

“Gracias a importantes inversiones en sistemas de recogida y en ecodiseño, las botellas de PET se han convertido en los artículos más recogidos y reciclados en Europa. A través de sistemas de devolución de depósitos bien diseñados, varios países ya alcanzan tasas de recaudación superiores al 90%. Nuestros miembros están decididos a darle a cada botella una segunda vida, pero solo pueden hacerlo si recuperan el material que colocan en el mercado para que podamos cerrar el ciclo con éxito”, declara Patricia Fosselard, Secretaria General de Natural Mineral Waters Europe.

“Toda la industria de bebidas en Europa apoya plenamente el Plan de Acción de Economía Circular y Green Deal de la UE y se compromete a ofrecer una circularidad total para las botellas de PET. Para llegar allí, necesitamos que la Comisión Europea nos permita tener acceso prioritario a nuestro propio material plástico reciclado para cumplir con nuestras obligaciones de reciclaje de la UE y evitar el reciclaje, que romperá el ciclo de la botella. Es justo que recuperemos la cantidad equivalente de material recolectado y reciclado que colocamos en el mercado para hacer avanzar la circularidad”, ha añadido Nicholas Hodac, Director General de UNESDA Soft Drinks Europe.

La industria de las bebidas está sujeta a varios requisitos obligatorios según SUPD, uno de los cuales es que el PET en botellas debe ser apto para uso alimentario para cumplir con las normas de seguridad alimentaria de la UE. Además de introducir objetivos de recolección obligatorios para las botellas de PET, SUPD también exige que la industria de bebidas use un mínimo del 25% (para 2025) y el 30% (para 2030) de contenido reciclado. El compromiso de la industria de las bebidas no es solo lograr estos objetivos de la UE, sino también ir mucho más allá creando un circuito cerrado para sus botellas de PET. Otorgar a la industria de bebidas un acceso justo a la cantidad de material plástico PET que pone en el mercado y cuya recolección financia es clave para promover un reciclaje efectivo botella a botella.

Fuente: UNESDA Soft Drinks Europe

29 julio, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La campaña Provoquemos el cambio busca impulsar la eficiencia energética a... GWP UCO Una herramienta rápida y barata para conocer la calidad de la biomasa al i...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only