Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Ley Valenciana de Economía Circular propondrá implantar antes de 2023 un sistema de devolución por incentivo de botellas de plástico

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad
gva / Ecoembes

La Comunitat Valenciana implantará un sistema de devolución de botellas de plástico de bebidas por incentivo económico antes de 2023, en cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Economía Circular de la Comunitat Valenciana, una proposición de ley que se presentará antes de que acabe el año.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha hecho este anuncio durante la presentación de Reciclos, el sistema de Ecoembes de devolución y recompensa que llega a València y que supone «un primer paso» hacia los objetivos europeos de reconversión en recurso del 80% de los residuos en 2030 y del 90% en 2035.

Reciclos es un programa que permite al usuario acumular una suerte de puntos por la recogida de envases y botellas de plástico a través de una aplicación móvil.

Los contenedores amarillos incorporarán un código QR y además se instalarán 60 máquinas automáticas de reciclaje en los mercados municipales y otras ubicaciones estratégicas de la ciudad de València. Equipos que se irán ampliando a las 100 unidades en el primer semestre de 2021 y que harán de la experiencia en la Comunitat Valenciana la de mayor desarrollo a nivel estatal.

Las recompensas serán en forma de bonos de transporte público, fomento del comercio local o aportaciones a entidades sociales que incluirán próximamente «una bonificación directa sobre la tasa de tratamiento de residuos domésticos, en la línea de la desarrollada en la red de ecoparques de la Comunitat Valenciana», ha señalado Mollà.

La consellera ha valorado del nuevo sistema «que introduce un incentivo para quien lo hace bien, y una motivación para atraer a quien hasta ahora no lo ha hecho». Un mecanismo que separa los buenos comportamientos de los males mediante una estrategia de bonificación.

«Somos la comunidad autonóma con más experiencia en la aplicación de informatización de equipamientos públicos para el reciclaje y en la concesión de incentivos económicos directos», ha destacado en referencia a los 400.000 valencianos y valencianas que han obtenido ya una bonificación de sus tasas de tratamiento de residuos por las aportaciones separativas en ecoparques en 2019.

«Una política de incentivos con la previsión de acabar la legislatura con todos los ecoparques informatizados», ha añadido la consellera.

Los datos muestran la evolución positiva de la recogida selectiva en el territorio, a través de los ecoparques informatizados con sistemas de incentivo económico. La red de equipos informatizados aportó en 2019 el 8% de separativos en origen de entre el total de residuos domésticos, entre enero y octubre de este año la recogida selectiva de envases ligeros creció un 14% con respecto al año pasado y la previsión es alcanzar las 70.000 toneladas totales en 2020, frente a las 60.000 tn de 2019.

En su intervención, Mireia Mollà ha abordado el total control y transparencia del nuevo sistema al que habrá que darle un tiempo para evaluar qué rendimientos obtiene. En este sentido, la Conselleria ha exigido que los equipos sean compatibles con otros posibles contemplados en la ley nacional de residuos.

Mollà ha defendido conjugar diferentes sistemas de manera complementaria y necesaria para alcanzar los objetivos que marca Europa: «Ningún sistema por sí solo resuelve el problema». Entre las diversas iniciativas se integra el impuesto a vertedero con carácter finalista o las experiencias pioneras de recogida selectiva de acero y aluminio ligero y de recuperación del 100% del vidrio en el área metropolitana de València y otras áreas, actualmente en expansión y que alcanza ya más del 50 % de la población de la Comunitat Valenciana.

«Estamos decididos a liderar la gestión responsable de residuos a nivel estatal y a ser ejemplarizantes por nuestra posición vulnerable de territorio epicentro del cambio climático», ha concluido Mollà.

Fuente: GVA

1 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El Parlamento Europeo apuesta por la sostenibilidad de los productos con el... PxHere Concesión directa de subvenciones a iniciativas locales en el ámbito del medio...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only