Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La UE invierte más de 110 millones de euros en proyectos LIFE para el medio ambiente y el clima

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

  • Los proyectos, desarrollados en once países de la UE, se enmarcan en la consecución de los objetivos clave del Pacto Verde Europeo.

La Comisión Europea ha anunciado una inversión de más de 110 millones de euros en proyectos integrados del programa LIFE para la protección del medio ambiente y el clima, seleccionados tras una convocatoria de propuestas que se hizo en 2020. La financiación apoyará nuevos grandes proyectos medioambientales y climáticos en once países de la UE, a saber: Chequia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Letonia, Lituania, los Países Bajos y Polonia. Los proyectos contribuyen a la recuperación ecológica tras la pandemia de COVID-19 y apoyan los objetivos del Pacto Verde Europeo de lograr la neutralidad climática de la UE y que esta tenga cero contaminación de aquí a 2050. Se trata de ejemplos de medidas encaminadas a alcanzar los objetivos clave del Pacto Verde Europeo en el marco de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030 y el Plan de Acción de la UE para la Economía Circular.

«No tenemos tiempo que perder cuando se trata de las crisis climática, de biodiversidad y de contaminación. El programa LIFE presta apoyo directo a proyectos de toda la UE y permite a países y regiones enteros proteger y restaurar la naturaleza. La naturaleza es nuestro mayor aliado y debemos cuidarla para que nos pueda cuidar ella. Enhorabuena a cada uno de los proyectos seleccionados hoy», ha declardo Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo responsable del Pacto Verde Europeo.

«Los proyectos integrados del Programa LIFE son una de las principales herramientas para hacer realidad la transición ecológica mediante la introducción de cambios concretos en la práctica. Mediante estos proyectos, los Estados miembros pueden ecologizar sus economías, recuperar la naturaleza y la biodiversidad y mejorar su resiliencia. Estoy deseando ver los beneficios de esta inversión en los once países y más allá de sus fronteras», ha añadido Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca.

Los proyectos integrados permiten a los Estados miembros aprovechar otras fuentes de financiación de la UE, tales como fondos agrarios, estructurales, regionales y de investigación, así como fondos nacionales e inversiones del sector privado. En total, se prevé que los proyectos atraigan más de 10.000 millones de euros de fondos complementarios, que multiplicarán significativamente los recursos asignados hoy y marcarán una verdadera diferencia en la práctica.

Consecución de los objetivos del Pacto Verde en la práctica

  • Conservación de la naturaleza: Un proyecto en Francia introducirá medidas para detener e invertir el declive de la biodiversidad en la región del Gran Este mediante la creación de tres zonas forestales piloto, por ejemplo. Otro proyecto mitigará los efectos adversos de las actividades humanas que amenazan la biodiversidad marina y costera de Finlandia y mejorará la gestión de la red nacional de zonas marinas protegidas. Estos proyectos contribuirán a la aplicación de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030.
  • Aire limpio: Un proyecto en Polonia aplicará medidas para mejorar la calidad global del aire en la región de Silesia, que tiene una de las atmósferas más contaminadas de Europa, sustituyendo los pequeños aparatos de calefacción doméstica alimentados por combustibles sólidos por alternativas menos contaminantes. Este proyecto contribuye a los objetivos de la UE para 2030 en materia de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y al plan de acción «Contaminación Cero».
  • Gestión de residuos: En Chipre, un proyecto tendrá por objeto mejorar la infraestructura y los sistemas de recogida de residuos reciclables y biodegradables. En Letonia, se mejorará la recogida selectiva de residuos y la reutilización de los residuos municipales. En Dinamarca, un proyecto trabajará en la prevención de residuos y en la creación de una mejor normativa en materia de residuos. En Eslovenia, el proyecto perseguirá alcanzar un mayor porcentaje de reciclado de residuos no peligrosos de la construcción y la demolición, entre otras medidas. En total, cuatro proyectos se centrarán en la prevención de residuos y la recuperación de recursos, contribuyendo así a los objetivos del Plan de Acción de la UE para la Economía Circular y de la Directiva marco sobre residuos.
  • Mitigación del cambio climático: La financiación LIFE ayudará a Lituania a alcanzar los objetivos establecidos en su plan nacional de energía y clima (PNIEC), tales como edificios más eficientes, movilidad respetuosa con el clima, una industria que ahorre energía y una mayor contratación pública ecológica. En Estonia, se crearán varias herramientas y soluciones para la renovación en profundidad de una serie de edificios en tres ciudades, que podrán emplearse luego en el resto de Estonia y otros Estados miembros, y apoyar la Estrategia de la UE «Oleada de renovación».
  • Adaptación al cambio climático: En los Países Bajos, la financiación de LIFE contribuirá a estimular la adaptación al cambio climático en varios sectores, por ejemplo, gestión del agua, infraestructuras, agricultura, naturaleza, salud y ordenación territorial y urbana. Un proyecto en la región checa de Moravia-Silesia aumentará la resiliencia de la región frente al cambio climático, mejorará la calidad del medio ambiente para los habitantes y apoyará el desarrollo sostenible. Ambos proyectos se enmarcan en los objetivos de la estrategia de adaptación de la UE.

Más información sobre los once proyectos integrados en las breves descripciones.

Fuente: Comisión Europea

3 marzo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Dos proyectos para desarrollar soluciones de captura de CO2 y convertirlo en... AIMPLAS Apenas el 9% de los residuos plásticos generados en el mundo se recicla, según...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only