Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La UE prepara la emisión de bonos verdes NextGenerationEU por valor de 250.000 millones

Otros, Sostenibilidad
Comisión Europea

  • La primera emisión de bonos verdes tendrá lugar en octubre y los fondos movilizados se asignarán a proyectos ecológicos.

La Comisión Europea ha adoptado esta misma semana un marco de bonos verdes sujeto a evaluación independiente, dando con ello un paso adelante hacia la emisión de bonos verdes por un valor de hasta 250.000 millones de euros, es decir, el 30% de la emisión total de NextGenerationEU. El marco ofrece a los inversores en estos bonos la seguridad de que los fondos movilizados se asignarán a proyectos ecológicos y de que la Comisión presentará informes sobre su impacto medioambiental.

Ahora que ya se ha adoptado el marco, la Comisión procederá en breve a la primera emisión de bonos verdes, en el mes de octubre, dependiendo de las condiciones del mercado.

«La intención de la UE de emitir hasta 250.000 millones de euros en bonos verdes de aquí a finales de 2026 nos convertirá en el mayor emisor de bonos verdes del mundo. Se trata, además, de una expresión de nuestro compromiso con la sostenibilidad y sitúa las finanzas sostenibles en la vanguardia del esfuerzo de recuperación de la UE», según ha informado Johannes Hahn, comisario de Presupuesto y Administración.

Conforme a lo anunciado a principios del año, la Comisión también ha revisado su plan de financiación de la recuperación en 2021 y ha confirmado su intención de emitir este año bonos a largo plazo por un total cercano a 80.000 millones de euros, que se complementarán con decenas de miles de millones de euros de títulos de deuda de la UE a corto plazo.

La Comisión ofrecerá estos títulos de deuda de la UE exclusivamente a través de un programa de subastas que está previsto comience el 15 de septiembre. En principio, la Comisión organizará dos subastas mensuales para los títulos de deuda a corto plazo, el primer y el tercer miércoles del mes. El programa de subastas también se utilizará para los bonos, además de las sindicaciones. Con arreglo al calendario publicado , la Comisión celebrará por lo general una subasta y una sindicación mensual para sus bonos.

«La confirmación de nuestro plan de financiación original para 2021 es una demostración del excelente trabajo de planificación y preparación realizado hasta la fecha. La puesta en marcha de nuestra plataforma de subastas es otra gran noticia, que aumentará todavía más el atractivo de los préstamos de la UE y tendrá un impacto duradero en los mercados de capitales de la UE», ha añadido el comisario Johannes Hahn.

Marco de bonos verdes NextGenerationEU: un ejercicio de vanguardia

El marco de bonos verdes NextGenerationEU aprobado se ha elaborado conforme a los principios de los bonos verdes de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA), que fija las pautas del mercado de estos bonos. En consonancia con la práctica habitual, ha sido revisado por un proveedor de segunda opinión, Vigeo Eiris, que forma parte del grupo de Soluciones ESG de Moody, y considera que el marco se ajusta a los principios de los bonos verdes de la ICMA, es coherente con la estrategia general de la UE en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) y supondrá una sólida contribución a la sostenibilidad.

El marco se ha adaptado, en la medida de lo posible, a la norma europea sobre bonos verdes. La propuesta de estándar para los bonos verdes de la UE fue presentada por la Comisión en julio de 2021 y sometida al consiguiente proceso de codecisión en el Parlamento Europeo y el Consejo, al que seguirá un período de implementación previo a la entrada en vigor. Esta adaptación se refleja, por ejemplo, en el hecho de que una parte de las inversiones subvencionables con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) — el principal instrumento para impulsar la recuperación de Europa — ha incorporado los criterios técnicos de selección de la taxonomía de la UE.

Garantizar que los bonos verdes se utilicen con fines ecológicos

El marco adoptado demuestra a la comunidad de inversores cómo se utilizarán con fines ecológicos los fondos recaudados por la emisión de bonos verdes NextGenerationEU.

Más concretamente, los ingresos procedentes de los bonos verdes NextGenerationEU financiarán la parte de los gastos relacionados con el clima en el MRR. Cada Estado miembro debe dedicar al menos el 37% de su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia — la hoja de ruta para gastar los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia — a inversiones y reformas relacionadas con el clima, y muchos Estados miembros tienen previsto hacer más de lo necesario.

Con arreglo a las normas del MRR, los Estados miembros notificarán a la Comisión los gastos ecológicos que realicen. La Comisión utilizará esta información para mostrar a los inversores cómo los ingresos generados por los bonos verdes se han utilizado para financiar la transición ecológica. Los informes se presentarán con arreglo a las nueve categorías definidas en el marco de bonos verdes de NextGenerationEU, dentro de las cuales la energía limpia, la eficiencia energética y el transporte limpio ocupan una parte preponderante.

Presentación de informes

De acuerdo con la práctica habitual, el marco presentará informes tanto sobre la asignación de los fondos como sobre su impacto. Para la notificación de la asignación, la Comisión utilizará los datos sobre el gasto en proyectos ecológicos de los Estados miembros. Un auditor externo independiente verificará los informes de asignación.

La elaboración de los informes de impacto será un ejercicio transversal en toda la Comisión y permitirá aprovechar los amplios conocimientos y experiencia de que dispone la institución. Estos informes permitirán a los inversores en NextGenerationEU calibrar las repercusiones beneficiosas de su inversión. Para garantizar que los informes de impacto sean significativos, imparciales y precisos, la Comisión Europea recurrirá al asesoramiento de expertos independientes. De esta forma, la Comisión expondrá cómo se han asignado los ingresos de los bonos verdes NextGenerationEU a las diferentes categorías de inversión y los distintos Estados miembros.

Fuente: Comisión Europea

8 septiembre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El impulso del transporte ferroviario pasa por reducir el ruido ProyectoLibera Ramblas, torrentes y barrancos, puntos negros de abandono de residuos
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only