Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La UJI prepara un plan de acción contra la crisis climática con atención al escenario poscoronavirus

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad
UJI

La Universitat Jaume I (UJI) prepara el diseño de un plan de acción contra la crisis climática con una especial atención al escenario poscoronavirus, teniendo en cuenta la confluencia de los desafíos del medio ambiente y de la salud. El Vicerrectorado de Campus y Vida Saludable ha tomado esta decisión después de concluir la última de las cuatro reuniones sectoriales con la comunidad universitaria para fomentar la participación en la elaboración de la estrategia institucional en el horizonte de 2022 para afrontar la emergencia climática, declarada por el Consejo de Gobierno el pasado mes de octubre.

La cuarta reunión del grupo de trabajo por la sostenibilidad y contra el cambio climático, celebrada nuevamente por medios digitales, ha abordado cuestiones vinculadas con la sensibilización, la comunicación y la formación en materia ambiental y climática, a pesar de que las aportaciones han tratado también otras materias. De hecho, una temática muy destacada durante la sesión por los participantes ha sido «la necesidad de integrar las lecciones aprendidas como universidad pública durante esta pandemia provocada por la COVID-19 en relación a diferentes aspectos, atendiendo nuestra responsabilidad en materia ambiental y de salud, a la vez que nuestra capacidad para fomentar una transición hacia dinámicas más respetuosas con el entorno y garantizando el bienestar de la comunidad universitaria», argumenta el vicerrector de Campus y Vida Saludable, Rafa Mayo.

El incremento de la sensibilización en materia ambiental y climática, como también la formación, ha centrado una parte de la atención de la reunión. Se han comentado en profundidad las opciones para aumentar transversalmente la formación en sostenibilidad en los estudios de grado, como también las opciones de crear cursos complementarios tanto para el estudiantado, como para el resto de la comunidad universitaria, en la línea de las propuestas sobre Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas que ya desarrolla la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad, dependiente de los vicerrectorados de Estudiantado y Compromiso Social de Internacionalización y Cooperación.

Compra pública sostenible

Paralelamente, se han apuntado acciones como, por ejemplo, el fomento de la compra pública responsable y con criterios ambientales a través de la revisión de los pliegos de contratación u otras de cariz divulgativo. Por ejemplo, se ha propuesto la creación de un mercado con periodicidad determinada, donde se puedan ofrecer productos ecológicos, de proximidad, comercio justo, incluso, productos de segunda mano, para promover el consumo de este tipo en el campus. Rafa Mayo asevera que se van a realizar las gestiones oportunas con la administración local y autonómica para «poner en marcha esta iniciativa, puesto que consideramos que puede resultar muy interesante para fomentar esta cultura de la sostenibilidad, la conciencia en la producción conocida como de kilómetro cero, la reutilización y el encuentro de la universidad con los sectores sociales y la economía local».

Durante la sesión se ha coincidido en la prioridad de elaborar una estrategia de comunicación conjunta en la UJI ante el reto de la emergencia climática y el compromiso en la promoción de los ODS, a fin de aumentar la visibilidad de la totalidad de acciones que se desarrollan en el ámbito de la sostenibilidad, a la vez que incrementar la concienciación y la formación tanto de la comunidad universitaria como de la ciudadanía en general.

La comisión, presidida por Rafa Mayo, está formada por representantes de los cuatro centros de la UJI, del PAS, el estudiantado, de la asociación Comunidad UJIxPlaneta, del Seminario Interdisciplinario de Investigación en Cambio Climático, de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Servicio de Comunicación y Publicaciones (SCP), como también el técnico de gestión ambiental de la UJI, Javier Calbo, y el director de la Oficina Técnica de Obras y Proyectos (OTOP), José Roger.

Otros de los compromisos de la UJI surgidos de este grupo de trabajo han sido la preparación de un plan para limitar las emisiones de CO2 responsables del calentamiento global causadas por la movilidad y, a la vez, favorecer los desplazamientos sostenibles; cubrir el 20% de la demanda eléctrica de la institución pública con energía solar para 2030 o la apuesta para evitar los envases desechables como también la minimización en la generación de residuos y el incremento del reciclaje.

Fuente: Universitat Jaume I – UJI

14 mayo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
¿Cómo ha cambiado la percepción sobre el Cambio Climático en los medios... El Parlamento Europeo aprueba el nuevo reglamento sobre la reutilización del...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only