Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El Parlamento Europeo aprueba el nuevo reglamento sobre la reutilización del agua para uso agrícola

Otros, Sostenibilidad

La nueva ley define unos requisitos mínimos a nivel europeo por primera vez para el agua regenerada (por ejemplo, aguas residuales urbanas que tienen que ser tratadas en una planta de regeneración) para su uso agrícola de una manera segura, protegiendo a las personas y al medio ambiente. El texto fue adoptado al inicio de la sesión plenaria.

El objetivo es garantizar un uso más amplio de las aguas residuales tratadas para limitar el recurso a las masas de agua y aguas subterráneas. La reducción de las aguas subterráneas, en particular debido al regadío en la agricultura, pero también por el uso industrial y el desarrollo urbano, es una de las mayores amenazas para los recursos hídricos de la UE.

“El día de hoy marca un importante hito en la transición hacia una economía circular para los recursos hídricos. De esta forma, paso a paso, estamos consiguiendo resultados para el medio ambiente”, señaló Simona Bonafè (S&D, Italia), responsable de la tramitación parlamentaria del texto legislativo.

“Podríamos reutilizar hasta 6.600 millones de metros cúbicos de agua en 2025, en comparación con los actuales 1.100 millones de metros cúbicos al año. Esto requerirá una inversión de menos de 700 millones de euros y nos permitirá reutilizar más de la mitad del volumen actual de agua procedente de las plantas de tratamiento de aguas teóricamente disponibles para el regadío, evitando más de un 5% de extracción directa de las masas de agua y aguas subterráneas”, añadió.

Próximos pasos

Las medidas adoptadas entrarán en vigor a los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de la UE y se aplicarán tres años después de su entrada en vigor.

Fuente: Parlamento Europeo

14 mayo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • UPVFabrican nuevas vigas impresas en 3D inspiradas en las piezas de Lego y en el cuerpo humano1 marzo, 2021 - 12:11 pm
  • Entra en vigor el nuevo etiquetado energético de electrodomésticos1 marzo, 2021 - 10:57 am
  • Desarrollan un método para la detección de los PCB, unos biocontaminantes de fácil transmisión en el agua utilizados en la industria1 marzo, 2021 - 9:45 am
  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
La UJI prepara un plan de acción contra la crisis climática con atención... UJI Los españoles depositamos en el contenedor amarillo y azul un 8% más de envases...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más