Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La venta de bicicletas en España alcanza un nuevo récord en 2021

Otros, Sostenibilidad

  • El parque de bicicletas eléctricas en España se acerca a las 900.000 unidades, situándose como el vehículo eléctrico preferido por los españoles.

En el último año, el sector de la bicicleta volvió a crecer hasta alcanzar cifras récord de venta de bicicletas, componentes y accesorios. También creció la facturación, repuntó el empleo y la creación de empresas.

El informe del sector de la bicicleta, que publica anualmente AMBE, Asociación de Marcas y Bicicletas de España, en colaboración con Cofidis, fue presentado en la sede de EY en Madrid, donde se dieron cita los principales líderes del sector.

El acto, inaugurado por María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), continuó con una mesa redonda en la que participaron representantes de la DGT, Oficina de la Bicicleta del MITMA, EY y AMBE.

Récord de facturación y empleo

Según el estudio de AMBE y Cofidis, en 2021, la industria de la bicicleta en España facturó un 10,76% más hasta alcanzar una cifra récord de facturación de 2.887,89 M€. El sector encadena el segundo año con crecimientos de facturación por encima de los dos dígitos.

También destaca la consolidación de la industria nacional con un crecimiento del número de fabricantes del 7,14% y un incremento del empleo cercano al 3%. Aumentan los puntos de venta, reparación y alquiler hasta alcanzar la cifra de 3.028 establecimientos. Casi 25.000 familias en España viven de manera directa del sector.

Además, según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la producción de bicicletas en España aumentó un 75,1% en 2021 y la exportación rozó el 50% de incremento.

“Los problemas de abastecimiento han limitado el crecimiento del sector, pero también han generado un efecto de atracción de la producción al consumidor final. La industria de la bicicleta contribuye decididamente a la reindustrialización, generación de empleo y nuevos negocios en España” Jesús Freire, Secretario General de AMBE.

Récord de venta de bicicletas, componentes y accesorios

Por segundo año consecutivo, en España se vendieron más de 1,5 millones de bicicletas (1.571.368), un ligero incremento en comparación con el año anterior.

En 2021, los mayores incrementos de ventas de unidades se registraron en categoría de gravel (+51,2%) y eléctricas (+5,3%). En el otro extremo, destaca la bajada de ventas de bicicletas urbanas (-12%) debido al impulso de la bicicleta eléctrica y al uso de modelos no urbanos en nuestras ciudades.

Sigue destacando las ventas de bicicletas de montaña (la categoría de bicicleta más demandada en España) pero superadas por segundo año consecutivo en términos de volumen de negocio por la bicicleta eléctrica.

Respecto a la financiación, el segmento de bicicletas de montaña también sigue ocupando el primer lugar para Cofidis en términos de financiación, situándose en el 72% de las operaciones, aunque ha bajado respecto a años anteriores. Según las cifras de operaciones de financiación de Cofidis, las bicicletas eléctricas ya ocupan el segundo lugar en cuanto a financiación, con un 15% del total y un incremento del 50% vs 2020. Las bicicletas de carretera (8%), las urbanas (4%) y las de niños (1%) mantienen sus cifras de financiación respecto al año anterior.

En palabras de Manuel Santos, Director Comercial de Cofidis: “Llevamos muchos años impulsando desde Cofidis el ciclismo con equipo propio, el Team Cofidis, y con nuestro apoyo al ciclismo paralímpico español a través de Cofidis Pedaleando Contigo. Y también ofrecemos nuestro apoyo a los puntos de venta especializados en ciclismo, ofreciéndoles herramientas de financiación para todos los segmentos de bicicletas, con el objetivo de favorecer al máximo su adquisición, aumentando sus ventas y rentabilidad y las cifras año tras año nos reafirman en nuestro compromiso con el sector”.

La bicicleta eléctrica: el vehículo eléctrico más vendido en España

La venta de bicicletas eléctricas se consolida en 2021 al superarse, un año más, la barrera de las 200.000 unidades vendidas (223.561). El parque de bicicletas eléctricas en España se acerca a las 900.000 unidades, situándose como el vehículo eléctrico preferido por los españoles.

El aumento del precio medio de la bicicleta en España se modera y crece un 14,9% en 2021 hasta alcanzar los 984€ (en comparación con los 865€ de 2020). Este crecimiento viene empujado por el aumento del precio medio de la bicicleta de montaña que alcanza los 832€ (+12,7%) y en especial por la bicicleta eléctrica que alcanza un precio medio de 2.861€ (+8,1%) hasta situarse como la categoría líder en términos de volumen de facturación.

“A pesar de que carece de las ayudas estatales de otros vehículos eléctricos, la bicicleta eléctrica se posiciona como el vehículo eléctrico más vendido en España contribuyendo a una vida más saludable y a la reducción de emisiones de CO2. Además, 7 de cada 10 bicicletas eléctricas se fabrican en la UE generando enormes oportunidades para nuestra industria” Jesús Freire Secretario General de AMBE.

Fuente: Asociación AMBE

26 abril, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Producen hidrógeno de forma industrial mediante un nuevo sistema basado en... Un artículo de revisión apuesta por el uso de métodos biológicos para mitigar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only