Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los consumidores industriales reclaman unos peajes justos y razonables para el gas

Energía, Otros
Víctor García

Los consumidores industriales de gas resaltan la importancia de que no se retrase la bajada de peajes. La industria española, que lleva una década pagando los peajes más altos de toda Europa, espera la armonización como una vía para lograr un gas competitivo, especialmente ahora, que vive además las consecuencias económicas de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.

Durante la última década, las continuas subidas de los peajes al sector industrial, principal consumidor de gas en España, han generado una alarmante pérdida de competitividad respecto a las industrias de los principales países europeos. El coste del gas es vital en la competitividad si queremos ser un país industrial, con lo que ello supone en cuanto a empleo estable y de calidad, exportaciones y, en suma, actividad económica.

En todos los Estados miembros de la UE un organismo independiente tiene las competencias en materia regulatoria para calcular los peajes del gas. En España, único país en el que la regulación la dictaba el Ministerio, se transfirieron las competencias en enero 2019, cumpliéndose las directivas europeas e iniciándose un proceso de actualización de las retribuciones y peajes: qué se paga y cómo se paga.

En julio pasado, la CNMC sometió a consulta la Propuesta de Resolución para calcular los peajes que se pagarán a partir del 1 de octubre de 2020. Estimada la demanda de gas para el año y calculadas las retribuciones, se hace lo propio con los peajes para garantizar la sostenibilidad del sistema. Los peajes podrán ser revisados para asegurar la suficiencia de ingresos, al alza o a la baja. No puede haber déficit ni superávit, tienen que ser los peajes justos y razonables para asegurar el equilibrio del sistema. Realizado el cálculo técnico, los peajes que pagan los consumidores se actualizan y bajan al ser más que suficientes para cubrir los costes del sistema.

GasINDUSTRIAL, junto a diez asociaciones sectoriales, señaló en sus alegaciones a la propuesta de la CNMC que los cálculos son extremadamente conservadores y que los peajes deberían bajar en mayor medida ya que la demanda prevista dista mucho de los cálculos estimados por el propio gestor técnico del sistema y que una previsión de demanda tan baja provocará un superávit pero penalizará a la industria. La CNMC debe adecuar las previsiones a datos reales.

La propuesta de Resolución por la que se establecen los peajes es ampliamente mejorable de cara al cumplimiento de los principios generales de suficiencia, no discriminación y transparencia. Es ahora cuando la industria necesita un impulso vital para recuperar la competitividad.

Si no se actualizan los peajes se estará yendo en contra de la competitividad industrial española, al mantener aplicables un año más los más altos de toda Europa, en un momento en el que los costes energéticos son vitales para mantener la industria, el empleo y la competitividad del país en medio de la gravísima crisis derivada de la pandemia por COVID-19.

Y, además, se va en contra de las orientaciones de política energética del propio Ministerio que establece que el diseño de los peajes y cánones debe considerar la competitividad del sector industrial. Alargar una nefasta historia de peajes injustificables un año más atenta frontalmente contra la competitividad de la industria nacional.

Según la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, establece que “los ingresos del sistema gasista serán destinados exclusivamente a sostener las retribuciones propias de las actividades reguladas destinadas al suministro de gas” y que “los ingresos del sistema serán suficientes para satisfacer la totalidad de los costes del sistema gasista”. La mención a ingresos suficientes no habilita a prever ingresos superiores, que generen superávit innecesario para el sistema. Así mismo el Consejo de Estado, en sus dictámenes sobre las circulares, ha dejado claro que los peajes pueden bajar. Un superávit injustificado gravaría de más al consumidor de gas, y a la competitividad de la industria.

Fuente: Gas Industrial

28 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Aprobado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) PxHere Un informe asegura que España no tiene necesidad de mecanismos de remuneración...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only