Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los españoles reciclaron en 2022 un 5% más de envases de medicamentos en los puntos Sigre

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

  • El 86% de los hogares españoles ha incluido ya el reciclaje de los medicamentos dentro de sus hábitos medioambientales.

Los españoles están cada año más concienciados con el cuidado del medioambiente y la importancia de depositar adecuadamente los envases vacíos o con restos de medicamentos caducados o no utilizados en los Puntos SIGRE ubicados en las más de 22.000 farmacias del país. Así lo atestigua el último sondeo de opinión realizado para SIGRE, que refleja que el 98% de los españoles considera que el cuidado del medioambiente es importante para la salud y que el 86% de los hogares ha incluido ya el reciclaje de los medicamentos dentro de sus buenos hábitos medioambientales.

Precisamente, esta cada vez mayor sensibilización ciudadana ha permitido que, en 2022, el reciclaje de envases y residuos de medicamentos caducados o en mal estado creciese de media en España un 5% respecto a 2021. Unos datos que forman parte del informe anual de actividad 2022 presentado recientemente por SIGRE a las autoridades ambientales y que recoge de manera pormenorizada los resultados alcanzados en la gestión medioambiental de los residuos de medicamentos y sus envases.

En concreto, este informe señala que durante el pasado año se recogió una media por habitante de 104,4 gramos de envases vacíos o con restos de medicamentos a través del Punto SIGRE de las farmacias, lográndose reciclar el 67,8% de los materiales de los envases depositados después de transportarlos a la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos de SIGRE situada en Tudela de Duero (Valladolid).

“La emergencia planetaria ha hecho que la población sea cada vez más consciente de que las personas no pueden estar sanas en un planeta enfermo. Bajo esa misma premisa el sector farmacéutico se adelantó a la legislación medioambiental y creó SIGRE de forma pionera en España hace más de 20 años. Los datos obtenidos en 2022 muestran que SIGRE es un sistema muy consolidado y de la máxima confianza para la sociedad. Esto es un éxito colectivo sin comparación en toda Europa y es fruto del compromiso medioambiental de todo el sector farmacéutico, de la industria farmacéutica que puso en marcha esta iniciativa y la financia, de las farmacias que acogen los contenedores blancos para depositar los residuos y de la distribución farmacéutica, que se encarga de la recogida de estos residuos con todas las garantías medioambientales y sanitarias”, ha afirmado Humberto Arnés, presidente de SIGRE.

Entre los campos de mejora, el sondeo muestra que todavía falta concienciación ciudadana sobre la importancia de no acumular los antibióticos tras finalizar un tratamiento y desecharlos correctamente para evitar que contribuyan a la generación y dispersión de resistencias. También falta conocimiento en parte de la población sobre cómo desechar adecuadamente productos sanitarios que no deben depositarse en el Punto SIGRE, como las radiografías, las jeringuillas, los termómetros o las mascarillas.

La opinión de los farmacéuticos

El estudio recoge también la opinión de los farmacéuticos sobre el sistema de recogida de residuos de medicamentos, reflejando que 9 de cada 10 farmacéuticos consideran que su colaboración con SIGRE es una forma de mostrar a la sociedad su compromiso con el medioambiente.

De igual forma, el 94% de los farmacéuticos muestra una implicación activa en el funcionamiento del sistema, declarando que anima a sus clientes a depositar en el Punto SIGRE los envases vacíos y con restos de medicamentos.

Además, tres de cada cuatro farmacéuticos valoran positivamente el esfuerzo de las compañías farmacéuticas por fabricar envases de medicamentos más ecológicos.

Envases de medicamentos más sostenibles para cuidar también el planeta

Reciclar es un compromiso de todos. La labor de SIGRE en la elaboración y coordinación de los Planes Empresariales de Prevención de Envases del sector farmacéutico se traduce en un creciente compromiso de la industria farmacéutica por minimizar a través del ecodiseño el impacto ambiental de los envases de medicamentos, logrando que sean cada vez más ecológicos y sostenibles.

Solo en 2022, las compañías farmacéuticas adoptaron 165 medidas de ecodiseño que han permitido que otros 94,8 millones de envases de medicamentos comercializados en España fuesen más sostenibles. Son ya uno de cada tres los envases puestos en el mercado que incorporan mejoras medioambientales. Además, en ese mismo ejercicio, estas medidas han permitido ahorrar 1.700 toneladas de materiales de envasado, contribuyendo así a la consecución de 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Una historia de éxito

A lo largo de los algo más de los 20 años de vida de SIGRE, gracias a las medidas de ecodiseño, a la logística inversa de recogida de los residuos (el mismo distribuidor que entrega a las farmacias los nuevos medicamentos recoge los restos depositados en el Punto SIGRE) y al reciclado de los materiales de los envases, se ha logrado lo siguiente:

● Se ha evitado la tala de más de 197.000 árboles, el equivalente a 11 madrileños parques del Retiro.

● Se han ahorrado 371 millones de litros de agua, los necesarios para llenar 148 piscinas olímpicas.

● Ha habido 402 millones de kWh menos de consumo energético y se ha ahorrado 64,2 millones de litros de petróleo, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación del aire.

● Sólo con la correcta gestión ambiental de los materiales de los envases depositados en el Punto SIGRE se han evitado 54.440 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera y, gracias al sistema de logística inversa empleado por la distribución farmacéutica, se han evitado otras 30.000 toneladas de emisiones de CO2.

● Las 3.200 medidas de medidas de ecodiseño para hacer más ecológicos y sostenibles uno de cada tres envases de medicamentos comercializados en España ha conseguido reducir en más de un 25% el peso de los envases desde el año 2000 y ahorrar el pasado ejercicio 1.700 toneladas de materiales, con la reducción energética y de emisiones que esto implica en su transporte.

Fuente: SIGRE

22 mayo, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desarrollan nuevas celdas fotovoltaicas orgánicas que permiten el uso simultáneo... Eurecat La Comunitat Valenciana destina más de 13 millones de euros para mejorar la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only