Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los eurodiputados respaldan el uso de energías renovables y el ahorro de energía

Biocombustibles, Eficiencia energética, Energía

  • El Comité de Industria, Investigación y Energía quiere acelerar sustancialmente el despliegue de energías renovables y la reducción del consumo de energía para 2030.

El miércoles 13 de julio, los eurodiputados votaron para aumentar la participación de las energías renovables en el consumo final de energía de la UE al 45 % para 2030, bajo la revisión de la Directiva de Energía Renovable (RED), un objetivo también respaldado por la Comisión Europea bajo su «RepowerEU». paquete.

Los eurodiputados duplicaron el número de proyectos transfronterizos para la expansión de la electricidad verde a dos proyectos por estado miembro. Los estados miembros con el mayor consumo anual de electricidad estarán obligados a adoptar un tercer proyecto para 2030.

El Comité también exige que los estados miembros establezcan un objetivo indicativo para la tecnologías renovables innovadoras de al menos el 5% de la capacidad de energía renovable recién instalada.

Los eurodiputados también insistieron en la transparencia de los componentes de la electricidad verde y la simplificación del aumento de hidrógeno, incluido un sistema más simple para garantizar su origen.

En el sector del transporte, el despliegue de energías renovables debería conducir a una reducción del 16 % en las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante el uso de mayores porcentajes de biocombustibles avanzados y una cuota más ambiciosa para combustibles renovables de origen no biológico como el hidrógeno.

Ahorros de energía

En una votación separada el miércoles, los eurodiputados respaldaron la revisión de la Directiva de Eficiencia Energética (EED), la ley que establece objetivos de ahorro de energía tanto en el consumo de energía primaria como final en la UE.

Los eurodiputados plantearon el objetivo de la UE para reducir el consumo de energía final y primaria: los Estados miembros deben garantizar colectivamente una reducción del consumo de energía de al menos un 40 % para 2030 en el consumo de energía final y un 42,5 % en el consumo de energía primaria en comparación con las proyecciones de 2007. Esto corresponde a 740 y 960 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep) para el consumo de energía final y primaria, respectivamente. Los Estados miembros deben establecer contribuciones nacionales vinculantes para lograr estos objetivos.

Los objetivos deben alcanzarse mediante medidas a nivel local, regional, nacional y europeo, en diferentes sectores, por ejemplo, administración pública, edificios, empresas, centros de datos.

Fuente: Parlamento Europeo

21 julio, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Las industrias cogeneradoras españolas piden acción a la Comisión Europe... Simon Boxus - Unsplash España se opone a la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 15% el...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only