Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los nuevos desafíos en el tratamiento del agua en Europa presentan nuevas oportunidades hacia la sostenibilidad

Cambio Climático, Gestión de residuos, Sostenibilidad
Vinicius Benedit - Unsplash

Durante las últimas décadas se ha trabajado mucho para mejorar el tratamiento de aguas residuales, de acuerdo con el informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA por sus siglas en inglés) ‘Tratamiento de las aguas residuales urbanas para los desafíos del siglo XXI‘. La proporción de hogares conectados a instalaciones de tratamiento varía en toda Europa, desde el 97% en Europa occidental y central, hasta alrededor del 70% en el sur, sureste y este de Europa. Sin embargo, el tratamiento de aguas residuales urbanas debe abordar ahora desafíos como el cambio climático, los cambios en la población y los contaminantes emergentes.

Los fenómenos meteorológicos extremos vinculados al cambio climático están provocando lluvias más intensas y frecuentes en algunas áreas, así como escasez de agua en otras, lo que afecta al funcionamiento de las alcantarillas pluviales y las plantas de tratamiento. Las tormentas de lluvia excesivas pueden sobrecargar los sistemas de alcantarillado y provocar desbordamientos en las plantas de tratamiento, mientras que la falta de lluvia puede ocasionar problemas en la recolección y el tratamiento de las aguas residuales.

Dichos desafíos se suman a los que las autoridades locales y las empresas de servicios de agua abordan de manera rutinaria, incluida la financiación de la construcción, el mantenimiento, la operación y las actualizaciones, así como el abastecimiento y la retención de personal adecuadamente capacitado para brindar las mejoras necesarias en el tratamiento de aguas residuales.

El informe del EEA también señala que los antibióticos y otros productos farmacéuticos excretados se encuentran cada vez más presentes en las aguas residuales. Estos productos químicos se encuentran entre los que forman una mezcla de cócteles de productos químicos, que muchas plantas de tratamiento no pueden abordar fácilmente, ya que requieren técnicas de tratamiento costosas, más estrictas e intensivas en energía.

Las soluciones e inversiones sostenibles son clave

El informe señala que los costes de energía y los escasos recursos son razones para promover la eficiencia del agua. Además, brindan una oportunidad para que las plantas de tratamiento contribuyan más al reciclaje y la reutilización del agua, así como a la recuperación de materiales como el fósforo, que se pueden recolectar durante el ciclo de tratamiento. El informe cita algunos ejemplos de inversiones que ya se están realizando en toda Europa para mejorar la resistencia del tratamiento de aguas residuales, con el uso de estanques de retención y depósitos de lluvia para gestionar los flujos de agua de las inundaciones repentinas, o para reutilizar el agua que ha sido tratada y limpiada.

Fuente: European Environment Agency

22 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Un estudio cuestiona el potencial de las plantaciones masivas de árboles para... PEFC El sector editorial propone medidas para frenar el cambio climático
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only