Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Mediterranean Bauhaus, la visión valenciana para la reconstrucción de la Unión Europea

Otros, Sostenibilidad
GVA

  • La iniciativa valenciana busca fomentar proyectos de ciudadanos e instituciones en el marco del proyecto europeo Nueva Bauhaus Europea.

La Generalitat ha presentado la propuesta valenciana e institucional para el impulso y desarrollo de la Nueva Bauhaus Europea en la Comunitat Valenciana. A través de ella, se acompañará y fomentará la presentación de iniciativas y proyectos para la reconstrucción europea que contemplen y asuman el espíritu de este proyecto de la UE.

El acto de presentación de la iniciativa Mediterranean Bauhaus, impulsada por Presidencia de la Generalitat, ha contado con la participación del vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, que ha destacado las vertientes «ambiental, cultural y económica» del proyecto, articulado «como herramienta para contribuir al cumplimiento del Pacto Verde Europeo, conectándolo con los espacios vitales de nuestro día a día».

Illueca ha subrayado también la importancia del proyecto Nueva Bauhaus Europa, «una apuesta firme por actuaciones que promuevan la creación colectiva de soluciones innovadoras a los problemas cotidianos sociales y ecológicos a los cuales nos tenemos que enfrentar».

Desde la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, «somos partidarios de promover espacios inclusivos y accesibles, por medio de actuaciones ambientalmente sostenibles que se vinculan con la economía circular y la diversidad», ha indicado.

Por su parte, el secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig, ha afirmado que «estamos en un momento clave de la historia de Europa que nos obliga a transformarla». Para Calabuig, esa «transformación de la Unión Europea debe tener un impacto que mejore la vida de todos los ciudadanos».

«Todos los fondos europeos van a estar impregnados del espíritu Bauhaus, y los valencianos tenemos que aprovecharlo», porque «nuestra comunidad está preparada y tiene capital humano para formar parte de esa comunidad de transformación en innovación que está comenzando», ha afirmado.

Iniciativa creativa e interdisciplinar

La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa creativa e interdisciplinar impulsada por la Comisión Europea que abre un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir y se sitúa en la encrucijada entre el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología. La iniciativa llama a un esfuerzo colectivo por imaginar y construir un futuro sostenible e inclusivo.

Para el próximo año, la Comisión Europea ya destina 85 millones de euros para ocho líneas de financiación, que van desde los fondos para la innovación Horizonte Europa, recursos para formación en el plan Erasmus + o el presupuesto extraordinario para la reconstrucción Next Generation. Instituciones públicas e iniciativas privadas pueden participar en estas líneas y pueden presentar esos proyectos.

En el acto han también participado el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Gobierno de España, David Lucas; la miembro de la Representación de España ante la UE Laura Rahola, los eurodiputados Inmaculada Rodríguez-Piñero y Marcos Ros y la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática, Laura Soto.

Además, también han estado presentes los ‘partners’ valencianos de la Nueva Bauhaus Europea que ya están trabajando en proyectos de presente y futuro. Se trata de la entente Marina de València y València Capital Mundial del Diseño 2022, La Pinada Lab y la Associació de Dissenyadors de la Comunitat Valenciana.

Fuente: GVA

19 octubre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Nuevo ciclo inversor en la cogeneración e integración de gases renovables... Simon Boxus - Unsplash 57,4 millones de toneladas de residuos electrónicos generados en 2021
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only