Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Naturaliza anima a los docentes a poner el planeta en el centro de la educación en la primera edición de ‘La Semana Redonda’

Otros, Sostenibilidad
ECOEMBES

Hoy, día 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que supone la ocasión perfecta para reconocer la labor desempeñada por la comunidad educativa, desde los educadores ambientales, comprometidos con una sociedad más concienciada, hasta los docentes, quienes, desde sus aulas, inculcan a los más pequeños valores como el respeto por el medioambiente y el amor por la naturaleza.

Así, aunque la educación ambiental debería estar presente los 365 días del año, una cita como esta ayuda a visibilizar, aún más, la necesidad de ponerla en primer plano y hacer de ella algo imprescindible en el día a día. Por eso, este año, Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, propone a los docentes y directores de centros educativos de todo el país sumarse a ‘La Semana Redonda: poniendo el planeta en el centro de la educación’, una iniciativa que nace con el objetivo de animar a la comunidad educativa a emprender acciones que promuevan, aún más, el conocimiento y el respeto del entorno natural entre sus alumnos y alumnas.

En este sentido, Naturaliza propone una serie de actividades y recursos educativos gratuitos para que, a lo largo de los cinco días de la semana, el medioambiente entre en las aulas de una forma activa, fomentando el pensamiento crítico entre los alumnos, con la finalidad de que estos aprendan a conocer el ecosistema humano y natural de su barrio o pueblo y propongan ideas para mejorarlo. Los profesores y profesoras interesados en participar en ‘La Semana Redonda: poniendo el planeta en el centro de la educación’ pueden hacerlo a través de https://www.naturalizaeducacion.org/semana-redonda-de-la-educacion-ambiental/.

El maestro, figura clave para inculcar el respeto por la naturaleza

Precisamente, Naturaliza considera como esencial la figura del maestro para despertar la conciencia ambiental entre sus alumnos. Por ese motivo, apuesta por facilitarles los recursos y herramientas necesarios, ofreciéndoles también un acompañamiento y asesoría continua de mano de educadoras ambientales para que puedan continuar con su compromiso por llevar una ‘mirada ambiental’ a sus aulas.

Así, gracias a los 1.268 profesores Naturaliza de 644 colegios de toda España que forman parte del proyecto, más de 59.000 alumnos y alumnas aprenden cada día a respetar y amar la naturaleza de una forma transversal en sus clases de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

“Con esta novedosa iniciativa queremos poner en valor la gran labor desarrollado por los docentes en hacer del medioambiente algo que esté en el día a día de sus alumnos. Sin duda, la educación es un pasaporte a muchos mundos, como a la tecnología, la ciencia, las letras…, pero nuestras niñas y niños solo podrán acceder a ellos desde un planeta: el nuestro”, explica Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.

Fuente: Ecoembes

26 enero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desarrollan una técnica para producir bioetanol, utilizable como biocombustible,... Fundación Descubre Las algas y la energía solar y eólica aúnan esfuerzos en el mar
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only