Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Paquetización de tecnologías para reducir las emisiones del parque inmobiliario de forma más eficiente

Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad
ANESE

  • Cualquiera de las medidas analizadas mejoraría la eficiencia energética del 80% de los edificios del parque inmobiliario español.

ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) y sus socios han elaborado un estudio para analizar algunas soluciones tecnológicas con el objetivo de paquetizarlas y así facilitar su implementación en los edificios actuales. Mediante esta paquetización tecnológica, desde la Asociación se pretende ayudar al fomento de la renovación del parque inmobiliario español, reduciendo las emisiones de CO2 de manera más eficiente.

Según Carlos Ballesteros, Director de ANESE, “paquetizar y estandarizar soluciones tecnológicas y garantizarlas mediante el ahorro energético, podrán impulsar la tan deseada rehabilitación energética del parque inmobiliario. La posibilidad de escalar estos casos nos dará la ‘tormenta perfecta’ necesaria en el sector, con ayuda de nuestras de empresas de servicios energéticos, y también se podrán movilizar los planes de descarbonización y sostenibilidad”.

Para la Asociación la importancia de este estudio reside, así, en la agrupación de soluciones tecnológicas y medidas de ahorro energético que se presentan de forma común con el objetivo de convertirlas en una solución única y simplificada, la cual contribuirá a la renovación del parque inmobiliario y a la reducción de las emisiones de CO2.

Para realizar este informe, el equipo de ANESE y los socios participantes contaron con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológico y el reto Demográfico, y de la Fundación de la Energía. Han definido un edificio tipo y unas medidas de ahorro energético con las que calcularon los impactos de cada paquete tecnológico. En concreto, se ha elegido un edificio residencial tipo, construido en un periodo anterior al CTE, que se sitúa en el municipio de Madrid, zona climática D3, y se ha utilizado el programa de cálculo: CYPETHERM HE Plus. Igualmente se han seleccionado varias medidas de ahorro energético para ayudar a mejorar la eficiencia de los edificios de manera integral.

¿Cuáles han sido los paquetes analizados?

En este estudio se han definido varios paquetes con diferentes soluciones tecnológicas para analizar el impacto que tendría cada una de ellas sobre el edificio tipo definido:

  • Aerotermia + Individualización
  • Aerotermia + Individualización + Fotovoltaica
  • Aerotermia + Individualización + Fotovoltaica + Iluminación
  • Envolvente + Aerotermia (incluye cubierta, cerramientos y gastos fijos)
  • Envolvente + Aerotermia + Individualización (incluye cubierta, cerramientos y gastos fijos)
  • Envolvente + Individualización (incluye cubierta, cerramientos y gastos fijos)
  • Envolvente + Aerotermia con suelo radiante (incluye cubierta, cerramientos y gastos fijos)

Conclusiones más importantes

Tras el análisis realizado, este informe reveló que con los paquetes de Aerotermia + Individualización y Aerotermia + Individualización + Fotovoltaica se alcanza una mayor reducción de kg CO2 por euro invertido. Mientras que, el mayor porcentaje de reducción kg CO2 se consigue con cualquier paquete de la envolvente + Aerotermia con suelo radiante.

Otra de las grandes conclusiones del estudio se refiere al hecho de que, partiendo de un edificio tipo con calificación energética “E”, en todos los casos analizados, se obtiene un aumento en la calificación energética aplicando los paquetes propuestos.

Con este informe también se ha concluido que cualquiera de las medidas analizadas mejoraría la eficiencia energética del 80% de los edificios del parque inmobiliario español; en función del objetivo que se quiera alcanzar, algunos paquetes serán más convenientes que otros; y la mayoría de los paquetes analizados (9 de 15) si fuesen implantados en edificios con calificación energética “E”, conseguirían mejorar el edificio a una calificación energética “A”.

Fuente: ANESE

1 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Ecoembes ampliará su ámbito de acción a los envases comerciales25 mayo, 2023 - 10:58 am
  • Nuevo récord de producción de biometano en Europa25 mayo, 2023 - 10:51 am
  • Las viviendas alquiladas necesitan unas condiciones mínimas de confort térmico y eficiencia energética25 mayo, 2023 - 10:34 am
  • Los eurodiputados apoyan normas más estrictas para reducir las emisiones industriales y ganaderas25 mayo, 2023 - 10:25 am
  • Europa necesita intensificar los esfuerzos en economía circular, incluida la prevención de residuos25 mayo, 2023 - 10:15 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
A audiencia pública las ayudas para instalaciones de biogás MITECO Un proyecto dotado con 14,8 millones de euros para acelerar la respuesta del...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only