Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

¿Qué papel desempeñan los hábitats terrestres y marinos de Europa en el almacenamiento y captura de carbono?

Cambio Climático, Emisiones, Sostenibilidad

  • Un primer análisis de alcance, publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), expone que los bosques y los humedales pueden desempeñar un papel importante en el almacenamiento de carbono, pero al hacerlo deberían tener en cuenta los impactos potenciales sobre la biodiversidad y los ecosistemas.

En teoría, los hábitats saludables y que funcionan bien pueden absorber y almacenar grandes cantidades de carbono y contribuir a ayudar a Europa a mitigar los efectos del cambio climático al reducir el dióxido de carbono en la atmósfera. Sin embargo, como el informe de la AEMA ‘Reservas y secuestro de carbono en ecosistemas terrestres y marinos: ¿una palanca para la restauración de la naturaleza?’ señala que poner en práctica tales medidas es más complejo. Las sinergias, pero también las compensaciones, deberán considerarse cuidadosamente para asegurarse de que los objetivos de conservación y restauración de la naturaleza y las acciones de mitigación climática no actúen entre sí.

El informe de la AEMA, basado en una revisión de alcance más amplia realizada por la AEMA y la Universidad e Investigación de Wageningen, es el primer intento de clasificar un grupo seleccionado de diferentes hábitats y ecosistemas terrestres y marinos según sus reservas de carbono y capacidades de captura de carbono. El estudio utilizó el sistema de clasificación de hábitats del Sistema Europeo de Información sobre la Naturaleza (EUNIS). El objetivo es construir una base de conocimientos y datos para futuras investigaciones sobre las capacidades de almacenamiento de carbono en apoyo de la restauración y conservación de la naturaleza, así como las políticas de mitigación climática.

Bosques y humedales

Entre los ecosistemas y hábitats terrestres, los bosques tienen las tasas más altas de secuestro de carbono y alcanzan hasta tres veces más que los humedales y las tierras de cultivo, según el estudio. Los bosques absorben más carbono por encima y por debajo del suelo durante el mismo período en comparación con otros ecosistemas, pero existen muchas diferencias según la ubicación de los bosques en toda Europa.

Los humedales tienen tasas de secuestro de carbono relativamente bajas, pero pueden acumular carbono durante décadas e incluso muchos siglos, lo que explica su gran capacidad de almacenamiento, que en promedio supera a todos los demás hábitats.

Las tasas de secuestro relativamente altas en la tierra utilizada para la agricultura son en su mayoría cosechadas y solo proporcionan contribuciones menores al almacenamiento de carbono en nuestra naturaleza. Los ecosistemas marinos son el mayor sumidero a largo plazo de carbono en la biosfera, almacenando y ciclando aproximadamente el 93% del dióxido de carbono de la Tierra.

Secuestro y almacenamiento de carbono

El secuestro de carbono es el proceso de eliminar carbono de la atmósfera y almacenarlo en reservas de carbono de hábitats específicos como la biomasa aérea, las raíces y el suelo. La cantidad absoluta de carbono retenido dentro de un depósito de hábitat en un momento específico es reserva o almacenamiento de carbono. La tasa con la que se almacena el carbono se denomina tasa de secuestro de carbono.

Fuente:AEMA

5 mayo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
OCU advierte que la mitad de las viviendas tiene un aislamiento térmico de... Estefania Cortes - Unsplash El MITECO elabora una guía con orientaciones y recomendaciones a los ayuntamientos...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only