Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Red Emprendeverde, 10 años impulsando el emprendimiento verde y apoyando a más de 9.700 emprendedores

Ecodiseño y economía circular, Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad

La Red Emprendeverde (ReV) cumple 10 años apoyando a personas emprendedoras en la creación y consolidación de empresas sostenibles. Esta iniciativa de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, forma parte de los proyectos del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El principal objetivo de este proyecto es apoyar y acompañar al sector emprendedor verde en todas las fases de creación de su negocio.

Desde su nacimiento, el 11 de abril de 2011, su propósito ha sido impulsar el emprendimiento verde en nuestro país y convertirse en lugar de encuentro y punto referencia de este ecosistema. A día de hoy se ha consolidado como la comunidad más grande en este ámbito con más de 9.800 miembros interesados en la recuperación verde y la conservación de la biodiversidad a través de proyectos de emprendimiento.

La ReV ofrece herramientas y servicios innovadores gratuitos a emprendedores y emprendedoras verdes, entre ellos actuaciones de formación y acompañamiento, encuentros entre diversos tipos de emprendimientos, visibilidad y difusión de sus negocios e ideas y recursos sobre negocios verdes.

Hasta ahora, gracias a la Red Emprendeverde se han llevado a cabo más de 80 actuaciones en áreas como economía circular, reto demográfico o transición energética, en las que han participado más de 5.000 personas.

Durante estos 10 años la Red ha formado a más de 400 personas emprendedoras que han participado en 15 acciones formativas y de acompañamiento focalizadas en diferentes aspectos como el turismo sostenible, la repoblación en el mundo rural, el cambio climático, el prototipado, el marketing y la marca personal, la comunicación y la compra verde o el emprendimiento social.

Servicios de la Red Emprendeverde

Entre sus grandes apuestas destacan la formación y el acompañamiento para nuevos proyectos emprendedores a través de servicios como Mentoring Emprendeverde, que ahora lanza su segunda edición y cuenta con las inscripciones abiertas para interesados e interesadas. Esta iniciativa lleva a cabo mentorías gratuitas y adaptadas para proyectos de emprendimiento verde.

En esta línea también está a punto de regresar, un año más, el servicio Constituye #TuEmpresaVerde, para apoyar a las personas emprendedoras en el trámite de alta de su empresa.

Entre los servicios de las ReV también destacan los Labs Emprendeverde, actuaciones gratuitas de formación y experimentación para personas emprendedoras que cuentan con una idea de negocio verde pero que necesitan madurarla y validarla antes de ponerla en marcha. Cada una de estas actuaciones está centrada en un ámbito del emprendimiento verde como el cambio climático, la fijación de población en el medio rural o la economía circular, entre otros.

Además, para cubrir todos los aspectos de formación y acompañamiento, la ReV lanzará en los próximos meses nuevos itinerarios de formación a distancia, para impulsar la creación de empresas que quieran emprender en verde, contribuir a la recuperación verde y conservar la biodiversidad.

La Red Emprendeverde también ofrece un escaparate digital de negocios verdes y organiza marketplaces en ferias y eventos para dar visibilidad a los proyectos. Además, a lo largo de estos 10 años se han llevado a cabo 16 encuentros emprendeverde, con más de 600 participantes.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

15 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Recyclia analiza su modelo de gestión, aplicado a nuevos flujos de residuos como módulos fotovoltaicos o baterías de vehículos eléctricos27 junio, 2022 - 10:23 am
  • Rebaja del IVA de la electricidad al 5% o congelación del precio de la bombona de butano, entre las medidas aprobadas para proteger al consumidor hasta final de año27 junio, 2022 - 10:06 am
  • Concurso de fotografía de la AEMA 2022: ‘Well with nature’27 junio, 2022 - 9:53 am
  • Los riesgos asociados al cambio climático, uno de los principales retos del sector asegurador27 junio, 2022 - 9:05 am
  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Avances en la fiabilidad de los sistemas fotovoltaicos para su uso en entornos... IES-UPM EBA La EBA analiza el alto potencial de producción de biogás a partir de aguas...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only