Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Se aprueba la Planificación Eléctrica con horizonte 2026 para impulsar un futuro verde para España

Energía
PxHere

  • Es un instrumento clave con el que se desarrollarán las infraestructuras eléctricas necesarias para seguir garantizando un suministro seguro e impulsar el proceso de transición ecológica para que en 2026 las energías renovables supongan el 67 % del mix de generación eléctrica nacional.

Luz verde a la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026, vinculante para Red Eléctrica, que ha sido aprobada hoy por el Gobierno de España tras su presentación en el Congreso de los Diputados. Con una inversión de 6.964 millones de euros, esta nueva Planificación es un instrumento estratégico con el que se desarrollarán las infraestructuras necesarias para que España siga gozando de un suministro de electricidad con altos niveles de calidad y continúe avanzando en la descarbonización de su modelo energético y en su lucha contra el cambio climático.

En este sentido, las actuaciones que recoge la Planificación dimensionarán y prepararán la red de transporte en los próximos años para que sea capaz de conectar e integrar un nuevo contingente de generación renovable al ritmo que marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y ponerlo así a disposición de los consumidores. Gracias al desarrollo de estas infraestructuras, se estima que en 2026 la energía renovable alcanzará una participación del 67 % en el mix de producción eléctrica nacional y permitirá reducir las emisiones de CO2 eq un 66% con respecto a las registradas en 2019 (año previo a la pandemia), siempre y cuando se cumplan las previsiones del PNIEC y la ejecución completa de esta Planificación. Del mismo modo, los proyectos incluidos en la Planificación conseguirán importantes eficiencias y ahorros para el sistema eléctrico en su conjunto que ascienden a más de 1.600 millones de euros al año. Además, sus inversiones impulsarán la recuperación del país tras la crisis provocada por la COVID-19.

La elaboración de la Planificación ha seguido un riguroso procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica para hacerla sostenible y respetuosa con el medioambiente. De esta manera, en su diseño se han priorizado los condicionantes ambientales y territoriales, con un mayor aprovechamiento de la red existente, evitando las zonas más sensibles y reduciendo las actuaciones con efecto ambiental en el territorio. De hecho, solo requerirá de nuevas subestaciones de transporte el 13 % de toda la generación renovable prevista para conectarse antes de 2026.

Esta Planificación eléctrica es resultado de un ejercicio de responsabilidad colectiva. En su elaboración han participado las administraciones públicas y los diferentes agentes de la sociedad civil que han trabajado unidos con una meta común: construir, juntos, una red útil y valiosa para todos. Por primera vez, el proceso de consulta se ha abierto a todos los ciudadanos, empresas y administraciones, que con su elevada participación han demostrado el enorme interés de la sociedad en su conjunto en el proceso de transición ecológica.

Fuente: Red Eléctrica de España

29 marzo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La Comunitat Valenciana presenta su Inventario de Emisiones de Gases de Efecto... GVA Vova Drozdey - Unsplash 2.600 pescadores del proyecto Upcycling the Oceans recuperaron más de 190 toneladas...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only