Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Se dan a conocer los 5 candidatos nacionales que competirán por los Premios EMAS de gestión ambiental

Otros, Sostenibilidad

Ya se han dado a conocer los cinco candidatos a nivel nacional para competir en la edición de 2019 de los premios EMAS de gestión ambiental, y que han seleccionados por la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental, la Dirección General del Agua y representantes de algunas comunidades autónomas. La Comisión Europea entrega estos galardones desde 2005 con objeto de identificar las mejores estrategias y medidas llevadas a cabo por las entidades registradas en el instrumento comunitario EMAS, un sistema de ecogestión y ecoauditoria al que se pueden adherir voluntariamente las empresas.

En esta edición, el certamen se inspira en el lema “EMAS como motor del cambio hacia una transición sostenible”. Un jurado formado por expertos y representantes de las organizaciones premiadas en la edición anterior decidirá las entidades premiadas, que se anunciarán en la ceremonia de entrega que tendrá lugar en el mes de noviembre en Bilbao.

El sistema EMAS, siglas del inglés Eco-Management and Audit Scheme, es un sistema de gestión y auditoría que contribuye al logro de los Objetivos del Acuerdo de París, así como de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las entidades registradas en EMAS están capacitadas para llevar a cabo medidas pioneras en la realización de una transición sostenible.

Empresas seleccionadas

Los cinco candidatas nacionales seleccionadas para competir a nivel europeo son: Laboratorios Servier S.L., con sede en Castilla-La Mancha, en la categoría de grandes empresas privadas; el Hospital Victoria Eugenia, con sede en Andalucía, en la de empresas privadas medianas; Agroamb Prodalt, S.L., con sede en Galicia, en la de empresas privadas pequeñas; Autoridad Portuaria de Barcelona, con sede en Cataluña, en la categoría de organizaciones públicas medianas; y la Autoridad Portuaria de Cartagena, con sede en Murcia, en la categoría de organizaciones públicas pequeñas.

Los criterios de selección de las entidades candidatas están basados en aspectos ambientales, económicos y sociales, todos ellos fundamentales para promover una transición sostenible. Estas áreas, en su conjunto, permiten una visión holística y a largo plazo que genera un impacto muy positivo sobre el desarrollo sostenible.

En concreto, el primer criterio de selección analiza las medidas implementadas que hayan generado un impacto ambiental positivo. El segundo evalúa los aspectos económicos, valorando que el plan de desarrollo empresarial de la organización promueva que su modelo de negocio sea más sostenible. El tercer criterio se centra en el ámbito social, es decir, en cómo la entidad ha influido positivamente en el comportamiento ambiental de las partes interesadas (clientes, proveedores, empleados, administraciones, vecinos, etc.).

Laboratorios Servier S.L. es una empresa encargada de diseñar, desarrollar y producir productos para la industria farmacéutica desde una perspectiva responsable en el uso los recursos y la promoción del desarrollo global y sostenible. El Hospital Victoria Eugenia, por su parte, destaca por las medidas llevadas a cabo para la reducción de su impacto ambiental en el río Guadalquivir y sus áreas verdes gracias a la implantación de un sistema EMAS.

La empresa agrícola Agroamb Prodalt, S.L produce fertilizantes a base de desechos orgánicos generados en el sector primario y en el sector agroalimentario. Gracias a esta labor, tan sólo en 2018 reciclaron cerca de 100.000 toneladas de residuos orgánicos y redujeron el uso de fertilizantes químicos.

La Autoridad Portuaria de Barcelona destaca por el desarrollo de su Plan de Mejora de la Calidad del Aire, que apuesta por la promoción de combustibles más limpios dentro de la cadena logística portuaria, mientras que la Autoridad Portuaria de Cartagena pretende convertirse en referente en cuanto a gestión eficaz y sostenible de sus servicios.

España se encuentra situada en una posición de liderazgo, siendo el tercer país con mayor número de registros EMAS (actualmente cuenta con 835 entidades registradas) tras Alemania (1.215) e Italia (930).

Fuente: MITECO

23 julio, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El reciclaje doméstico de envases plásticos crece un 9,6% en España GVA Agroambient Arranca la campaña para fomentar el reciclaje de vidrio en restauración y...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only