Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Se espera que continúe a disminución de las emisiones del RCDE de la UE durante los próximos años

Cambio Climático, Emisiones, Otros, Sostenibilidad

  • Las emisiones del RCDE-UE continuaron disminuyendo durante la pandemia de Covid-19.

Según las proyecciones de los Estados miembros enviadas a la AEMA, se espera que las emisiones del RCDE (Régimen de Comercio de Derechos de Emisión) disminuyan entre un 41 % y un 48 % para 2030, y entre un 55 % y un 62 % para 2040, en relación con 2005. Se prevé que la mayor parte de esta disminución se producen en el sector energético y supone una ralentización respecto a las reducciones históricas, según el informe ‘Tendencias y proyecciones en RCDE de la UE’. Las reducciones proyectadas podrían volverse más pronunciadas a medida que se implemente el paquete ‘Fit for 55’ y los Estados miembros incluyan medidas más ambiciosas en sus proyecciones.

En cuanto a las últimas tendencias, en 2020 se registró la mayor caída anual de emisiones desde que comenzó el RCDE en 2005. Si bien se ha observado una tendencia a la baja en las emisiones del ETS en los últimos años, incluida una caída trascendental del 9 % entre 2018 y 2019, la disminución de la demanda de energía y la actividad industrial durante el primer año de la pandemia de Covid-19 provocó nuevas reducciones sustanciales. El resumen se basa en un análisis detallado del informe Tendencias y proyecciones en el EU ETS en 2021 , preparado para la AEMA por el European Topic Centre on Climate Change Mitigation and Energy.

Otros hallazgos clave

  • Las emisiones de gases de efecto invernadero de las instalaciones estacionarias en el EU ETS disminuyeron de 1530 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e) en 2019 a 1355 MtCO2e en 2020, una reducción del 11,4 %. Esto representa la mayor caída en las emisiones desde que el ETS comenzó a operar en 2005. Solo es comparable con la disminución observada en 2009 en el punto álgido de la crisis financiera.
  • Esta disminución de emisiones se suma a la notable reducción del 9% que se produjo entre 2018 y 2019.
  • Las emisiones de ETS de los operadores de aeronaves se desplomaron en un 63%, ya que los viajes aéreos casi se detuvieron durante la pandemia.
  • El número de derechos disponibles superó las emisiones anuales por primera vez desde 2013, principalmente debido a la baja demanda. Los precios del carbono cayeron drásticamente en marzo de 2020, pero se recuperaron a finales de año.
  • Según las proyecciones de los Estados miembros, se espera que las emisiones del RCDE disminuyan entre un 41 % y un 48 % para 2030, y entre un 55 % y un 62 % para 2040, en relación con 2005.

El RCDE de la UE es un sistema de tope y comercio, que cubre alrededor del 36% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE. Establece un límite a las emisiones de actividades intensivas en emisiones como la producción de electricidad y calor, la fabricación de cemento, la producción de hierro y acero, el refino de petróleo y otras actividades industriales, y la aviación dentro del Espacio Económico Europeo. Dentro de este presupuesto de emisiones, las empresas pueden reducir sus emisiones y comercializar derechos de emisión para lograr reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero al menor coste.

Fuente:AEMA

14 enero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El CSIC impulsa la primera hidrogenera de servicio público que utilizará hidrógeno... Okai Baterías de segunda vida a partir de otras recuperadas de bicis y patinetes...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only