Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón

Energía

  • La nueva subestación supone el primer paso para poder dar respuesta a los nuevos retos que conlleva la transición energética en la industria ubicada en la zona..

Red Eléctrica, la empresa de Redeia responsable de la operación y el transporte del sistema eléctrico en España, e i-DE, la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola, pondrán en servicio de forma inminente la nueva subestación de El Serrallo 220 kV, una vez concluidos los trabajos de construcción y después de haber obtenido los permisos de explotación de la nueva infraestructura el pasado mes de diciembre.

La nueva ST EI SerraIIo surge para dar respuesta a la necesidad de atender los elevados crecimientos de demanda de consumo previstos en el Polígono Industrial de El Serrallo y en particular a dos grandes clientes del polígono: bp y UBE.

La nueva subestación nace con un transformador de 220 kV a 66 kV de 125 MVA de potencia, que adapta la tensión de la energía que viaja por la red de transporte al nivel propio de la red de distribución. Durante este año está prevista la instalación de un segundo transformador para garantizar la fiabilidad y calidad de la cobertura de la demanda eléctrica actual y futura de Castellón. Asociado a esta instalación se ha realizado también un desarrollo de red de 66 kV que permite la interconexión a este nivel de tensión con la subestación Ingenio, ubicada en la Avenida Hermanos Bou de la ciudad.

Esta infraestructura podrá además conectarse con la anexa subestación Castellón 400 kV, incrementando la capacidad de transformación 400/220 kV, para reforzar el conjunto del sistema y mejorar la seguridad del suministro en la provincia de Castellón.

Puig ha manifestado su satisfacción por la culminación de un proyecto «que ha precisado de sinergias entre las empresas vinculadas al consumo y, sobre todo, la iniciativa de Red Eléctrica y la distribuidora de Iberdrola». El president de la Generalitat ha subrayado que la infraestructura «va a garantizar la sostenibilidad del suministro energético tanto a la industria como al conjunto de la provincia, por tanto, es un avance muy importante». Finalmente, ha destacado la importancia de sumar sinergias entre el Puerto de Castellón, bp y UBE y otras industrias como las del sector cerámico».

Desde Red Eléctrica, el Director de Proyectos de Inversión y Gestión del Transporte, Ramón Granadino, ha valorado la conclusión de este proyecto como “una muestra más del compromiso de la compañía con el futuro de la industria y la economía de Castellón y de la Comunidad Valenciana en su conjunto, a través de infraestructuras que garantizan su dinamismo” y ha asegurado que se trata “de un paso más hacia la transformación del sistema eléctrico de la región, en línea con la transición energética, tal y como recoge la Planificación 21-26”.

Por su parte, Ana Lafuente, directora de i-DE en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, ha dicho que la puesta en servicio de esta instalación “resulta clave para poder dar respuesta a los nuevos retos que conlleva la transición energética en los procesos industriales de bp y UBE y del resto de empresas de El Serrallo. Además, la mayor disponibilidad de capacidad en niveles de tensión de distribución va a contribuir a aumentar las posibilidades de desarrollo socioeconómico de la provincia”.

El proyecto en esta fase ha contado con una inversión de 11 millones de euros por parte de Red Eléctrica y 7 por i-DE. La subestación dispone de una tecnología avanzada, diseñada de manera compacta y blindada que se aloja en el interior de un edificio, para un menor impacto medioambiental y una mayor integración visual en el entorno. La nueva instalación se alimentará mediante una nueva línea de doble circuito de 220 kV de 2,5 km de longitud, mixta aéreo-subterránea, que enlazará con la actual línea El Ingenio-La Plana.

Estos desarrollos vienen recogidos en el documento de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo, y que contempla importantes desarrollos en la infraestructura de transporte de la Comunidad Valenciana.

Fuente: Red Eléctrica de España

30 enero, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres UJI La UJI patenta un catalizador que transforma el CO2 en productos químicos de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only