Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Un proyecto de la UE conecta a productores de alimentos con biorrefinerías para aprovechar los residuos como materia prima

Biocombustibles, Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

A lo largo de la cadena de suministro se pierden o se desechan grandes cantidades de alimentos, desde la producción agrícola inicial hasta el consumo final en los hogares. Cerca de un tercio de todos los alimentos producidos para consumo humano se pierden o desechan, lo que genera 1 300 millones de toneladas de residuos, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El proyecto AgriMax, financiado con fondos europeos, aborda esta cuestión mediante la creación de varios productos de alto valor procedentes de los residuos de los cultivos y de la transformación de alimentos.

Los socios del proyecto presentaron recientemente un servicio en línea que permite a los productores de cultivos, transformadores de alimentos y cooperativas agrarias vender sus residuos como materia prima para ser utilizada por dos biorrefinerías en España e Italia. Las biorrefinerías, diseñadas y construidas por AgriMax, admiten varias materias primas y convierten los residuos y los subproductos de la agricultura y de la transformación de alimentos en compuestos que pueden utilizarse en los sectores químico, agrario y del embalaje. «El objetivo es convertir el 40 % de los residuos que las plantas piloto reciben en materiales de alto valor», como se indica en el sitio web del proyecto.

Una nota de prensa publicada en el sitio web del proyecto afirma: «La primera de estas biorrefinerías está ubicada en el norte de Italia y está alojada en la explotación familiar Chiesa. Procesa residuos procedentes de tomates y cereales para producir licopeno, ácido ferúlico, cutina, hidrocompost y compost. En el sur de España, otra biorrefinería de la empresa productora de fruta Indulleida está transformando los residuos de aceitunas y patatas para la recuperación de polifenoles, fibras, proteínas y aromas».

Alternativa al vertedero

Según la misma nota de prensa, las biorrefinerías implicadas se abastecerán de las suficientes materias primas de residuos durante todo el año gracias a la nueva plataforma en línea. «Esto abordará cualquier fluctuación estacional o regional en el suministro, así como optimizará la eficiencia y la rentabilidad. También permite que posibles usuarios finales encarguen muestras de los productos de las biorrefinerías para probarlos».

En la misma nota de prensa, Georgios Chalkias de IRIS Technology Group, coordinador del proyecto, afirma: «La plataforma constituye una gran oportunidad para vincular a las principales partes interesadas de toda la cadena de suministro. Ofrece a los productores una alternativa al vertedero y al pienso para animales para sus residuos y permite que los usuarios finales de los sectores alimentario, químico, agrario y del embalaje encarguen compuestos de alto valor que puedan usar en una serie de bioproductos».

Una amplia gama de compuestos

Los productos producidos a partir de residuos por las biorrefinerías de AgriMax incluyen: «Embalaje de origen biológico (recubrimientos de origen biológico, biocompuestos y embalaje «activo»). Ingredientes alimentarios (aditivos naturales y alimentos funcionales con beneficios para la salud). Productos agrarios de origen biológico (fertilizantes y películas plásticas y recipientes biodegradables)», según el sitio web del proyecto.

El proyecto AgriMax (Agri and food waste valorisation co-ops based on flexible multi-feedstocks biorefinery processing technologies for new high added value application) concluirá en septiembre de 2020. «Tiene por objetivo aportar varios beneficios a la producción primaria, incluida la reducción de la pérdida de alimentos, la conservación de los recursos naturales, la sustitución de las materias primas fósiles, la valorización de los subproductos y la reducción del impacto ambiental», tal como se afirma en un informe periódico en CORDIS.

Para obtener más información: proyecto Agrimax

Fuente: Cordis Europa

20 abril, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La UJI analizará las opciones del teletrabajo y el fomento del uso de la bicicleta... FotoUJI Damian Llorens El sector fotovoltaico presenta un plan para contribuir a la recuperación ...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only