Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

UNEF lanza el I Concurso de Fotografía ‘PHOTOvoltaica’ para divulgar las buenas prácticas del sector

Energía, Otros

  • Las imágenes deben reflejar instalaciones que se integran en la naturaleza a través del respeto a la flora y a la fauna autóctona.

En el marco del VIII Foro Solar, que tendrá lugar los próximos días 19 y 20 de octubre en Madrid, la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha lanzado en sus cuentas de Twitter e Instagram el I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘PHOTOvoltaica. La energía solar integrada en el Medio Ambiente’ con el objetivo de divulgar buenas prácticas de sostenibilidad en el diseño y desarrollo de plantas solares.

#PHOTOvoltaica2021 nace con vocación de continuidad y responde al compromiso de UNEF de mejorar la integración ambiental de las plantas fotovoltaicas. Por esta razón, en el año 2019 la Asociación difundió entre empresas y otras entidades públicas y privadas un Informe con Recomendaciones que ha dado lugar, dos años después, al Certificado UNEF para la Excelencia en Sostenibilidad y Conservación de la Biodiversidad.

“Nuestro objetivo es que las instalaciones fotovoltaicas se conviertan mientras operan en reserva o santuario de fauna y flora, a través de su renaturalización. Y, de esta manera, una vez que acabe su vida útil, que el terreno donde se asentaron sea más rico en biodiversidad que antes”, afirma Rafael Benjumea, presidente de UNEF.

Para ello, es necesario adoptar una serie de medidas desde el principio del diseño de los proyectos. Para que estas buenas prácticas, necesarias para el despliegue sostenible de las renovables y la lucha contra la emergencia climática, se extiendan a todo el sector, es imprescindible la concienciación y la divulgación de manera que los ejemplos reconocidos puedan replicarse en todos los lugares.

El I Concurso de Fotografía ‘PHOTOvoltaica’ está dirigido a cualquier persona que trabaje en el sector o no pero que tenga la motivación de hacer visibles y divulgar estas buenas prácticas de la energía solar, de manera que logremos un efecto multiplicador.

Las imágenes deben reflejar instalaciones fotovoltaicas que se integran en la naturaleza a través del respeto a la flora y a la fauna autóctona y con la implementación de medidas para el aumento de la biodiversidad en el terreno.

Del 10 de septiembre al 10 de octubre de 2021 todas aquellas personas que quieran participar pueden compartir en su cuenta de Twitter o Instagram la imagen en cuestión citando a UNEF (@UNEFotovoltaica / (@Unef.es). Habrán de añadir de qué planta se trata y dónde está ubicada, además de su nombre y apellidos. También deberá figurar el hashtag del concurso: #PHOTOvoltaica2021. Es necesario, asimismo, su envío por correo tal y como consta en las bases.

Del 10 al 15 de octubre de 2021 se procederá a elegir a los tres finalistas que se anunciarán el día 16 de octubre a través de la cuenta de Twitter de UNEF. El anuncio del ganador y la entrega del premio tendrá lugar en el Foro Solar que organiza UNEF en Madrid los días 19 y 20 de octubre de 2021. Tras siete exitosas ediciones, este evento anual se ha convertido en el mayor y más completo evento sobre energía solar en la península ibérica, reuniendo a unas 800 personas de más de 20 países diferentes. Este año será todavía más importante si cabe puesto que será el reencuentro físico del sector. Dos días de intenso networking con ejecutivos de alto nivel de empresas pioneras, promotores, fabricantes, distribuidores e incluso funcionarios públicos y responsables de la toma de decisiones de España, la Unión Europea y el mundo.

Puedes consultar las bases de ‘PHOTOVOLTAICA 2021’ en la web de UNEF: https://unef.es/i-concurso-de-fotografia-photovoltaica/

Fuente: Unión Española Fotovoltaica – UNEF

21 septiembre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El sector cerámico plantea medidas para reducir la factura energética A información pública la actualización del Reglamento de la Planificación...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only