Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Varios grupos unen esfuerzos para incorporar la mejora de la biodiversidad en proyectos de edificación sostenible

Otros, Sostenibilidad

Green Building Council España (GBCe), Ecoacsa Reserva de Biodiversidad y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han sellado un acuerdo de colaboración por el que trabajarán conjuntamente para desarrollar acciones que impulsen la edificación sostenible en España y en el marco europeo. Lo harán a través de la incorporación del diseño orientado a la mejora de la biodiversidad (BOP, por su acrónimo en inglés) en los entornos empresariales e industriales.

El convenio se enmarca en los objetivos de los proyectos LIFE Level(s) y LIFE BooGI BOP. El primero de ellos busca promover un marco de evaluación voluntario que permita el incremento de edificios sostenibles en el parque europeo construido. El proyecto también valora la importancia de tener en cuenta el ciclo de vida de los edificios para abordar los riesgos ambientales y climáticos.

Por su parte, LIFE BooGi BOP quiere impulsar el diseño BOP para la creación de infraestructuras verdes como corredores de biotopos ecológicos, en especial en zonas urbanas y perturbadas de Europa, lo que contribuirá a mejorar el bienestar de las personas y de la sociedad en su conjunto.

Entre las acciones que se desarrollarán en el marco del acuerdo, las entidades firmantes colaborarán en la organización de jornadas de formación y sensibilización dirigidas al personal de mantenimiento de los edificios, arquitectos, constructores, promotores, fabricantes de materiales de construcción, miembros de las asociaciones profesionales y otros expertos del ámbito de la edificación y la construcción.

El contenido de estas sesiones irá dirigido a informar, sensibilizar y capacitar a los asistentes para que favorezcan la protección y el fortalecimiento de la biodiversidad en sus lugares de trabajo y que, al mismo tiempo, hagan más sostenibles los edificios y sus entornos, y mejoren el clima laboral y el bienestar de empleados.

Otra de las líneas comunes de trabajo, vinculada con las herramientas de certificación de GBCe, consistirá en la definición de vías para medir el impacto que la gestión de los sectores de la edificación y la construcción tienen en materia de biodiversidad y servicios ecosistémicos, es decir, cómo afectan estas actividades a los beneficios que la naturaleza puede aportar a la sociedad en forma de alimentos, madera, fibras, agua y aire limpios, secuestro del carbono, estabilización del suelo y polinización, entre otros.

La investigación es una de las piedras angulares de los dos proyectos LIFE involucrados y sus impulsores han acordado colaboraciones en este ámbito. En concreto, diseñarán actividades tanto a escala nacional como internacional para elaborar métodos que permitan valorar el impacto positivo de la biodiversidad en la arquitectura a escala ambiental, social y económica. De este modo se busca poner en valor las soluciones basadas en la naturaleza como método de impulsar la sostenibilidad en la edificación.

También es uno de los objetivos del acuerdo la colaboración con Administraciones Públicas, universidades, corporaciones profesionales, entidades y asociaciones nacionales e internacionales en la difusión de los principios y buenas prácticas en el diseño y construcción de edificios sostenibles.

Se espera que todas las sinergias, conocimientos y recursos que se compartan para cumplir los propósitos del convenio contribuyan a acelerar la transformación del sector hacia una edificación sostenible.

Los objetivos perseguidos por el acuerdo marco están en la línea con los del Pacto Verde Europeo, que aboga por cambios transformadores en todos los ámbitos económicos y sociales, incluida la construcción y la edificación. El Pacto Verde Europeo está alineado con el Acuerdo de París sobre el cambio climático y persigue lograr que Europa tenga una economía limpia —con cero emisiones— a mediados de siglo, además de proteger nuestro hábitat natural para mejorar el bienestar de las personas y el ambiente laboral en las empresas. Asimismo, es una parte integral de la estrategia de la UE para implementar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Fuente:Green Building Council España – GBCe

12 mayo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Aumentan un 13% la inversiones en las instalaciones de gestión de residuos... La UJI forma profesorado de primaria y secundaria en videojuegos y cambio c...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only