Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Von der Leyen adelanta los 5 puntos clave que discutirá la UE este viernes para hacer frente a la crisis energética

Eficiencia energética, Energía
European Comission

  • Ante la situación energética actual, derivada entre otros factores de la manipulación del mercado del gas por parte de Rusia o las sequías que han causado la disminución de la producción hidroeléctrica, Ursula von der Leyen adelanta las principales medidas que se pondrán sobre la mesa en la próxima reunión de los Ministros de Energía.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, adelanto ayer en su discurso algunas de las claves que se debatirán en la reunión urgente de este viernes, 9 de septiembre. Von der Leyen se refirió también a la situación actual y a los pasos que ha dado la Unión Europea en tres frentes.

En materia de gas y almacenamiento, la UE cuenta a día de hoy con un porcentaje de gas almacenado del 82% de su capacidad, superando el objetivo del 80% marcado para octubre. Esto se complementa con la reducción de la demanda prevista.

En cuanto a la diversificación para reducir la dependencia de combustibles fósiles rusos, Europa se ha tenido que mover hacia proveedores más confiables como Estados Unidos, Noruega, Azerbaiyán o Argelia, entre otros, de forma que se han podido compensar en buena medida las importaciones de gas.

Como paso más importante, la presidenta ha hablado de la apuesta por las energías renovables para conseguir la dependencia energética, dentro del plan REPowerEU, calificándolas como «nuestro seguro energético para el futuro».

Von der Leyen ha hecho hincapié en los factores que han disparado los precios de la electricidad, especialmente la manipulación rusa del mercado del gas, pero también los efectos del cambio climático que hemos visto en forma de sequía y que han reducido la producción hidroeléctrica un 26% en la UE.

5 puntos clave para afrontar la crisis energética

Las 5 medidas inmediatas que propone Von der Leyen para debatir en la próxima reunión son las siguientes:

  1. Objetivo obligatorio para reducir el uso de electricidad en las horas pico. En contexto de escasez global de energía, se hace imprescindible ahorrar electricidad, pero debemos ahorrarla de manera inteligente. Para la UE es prioritario reducir los picos de demanda donde entra el gas y dispara los precios. Es por tanto necesario aplanar la curva reduciendo el uso de electricidad en esas horas.
  2. Tope a los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas. Las fuentes de energía bajas en carbono, como las renovables, tienen precios en el mercado que no se corresponden con sus costes, los llamados beneficios caídos del cielo. Es el momento de que sean los consumidores los que se benefician de esos bajos costes, especialmente aquellos más vulnerables.
  3. Tope a los beneficios extraordinarios de las compañías de combustibles fósiles. El punto anterior se hace extensible a las compañías de petróleo y gas. La UE propondrá una contribución solidaria para estas empresas a partir de dichos beneficios.
  4. Apoyo a los servicios públicos de energía. Ante la actual volatilidad de los mercados es necesario proteger a las empresas públicas de energía con liquidez para así asegurar la estabilidad de los mercados futuros.
  5. Tope al precio del gas ruso. Con esta medida se pretende recortar los ingresos de Rusia con los que Putin financia la guerra en Ucrania.

Estas son las cinco medidas que se debatirán con los Estados miembros en el Consejo informal de Ministros de Energía del viernes.

Fuente: Comisión Europea

8 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Crítico para el comercio mundial, el transporte marítimo se enfrenta al desafío... La UJI acogerá las VI Jornadas de Educación Ambiental de la Comunitat Val...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only