Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

WorldGBC lanza una consulta sobre la hoja de ruta de la UE para la descarbonización total de sus edificios

Otros, Sostenibilidad

WorldGBC ha puesto en marcha una consulta pública sobre una hoja de ruta de la política de la UE para abordar el carbono en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta propuesta de hoja de ruta se ha desarrollado en el marco del proyecto #BuildingLife. El documento, ha sido realizado por una coalición de partes interesadas del sector de la edificación en la preparación de la COP26, y demuestra cómo el sector con mayor uso de recursos de la región puede cumplir los objetivos del Acuerdo de París y del Pacto Verde Europeo.

La hoja de ruta propone un conjunto completo de medidas sobre la forma en que la política de edificios de la UE puede abordar el impacto del carbono durante toda la vida útil del entorno construido. Las recomendaciones de política se dividen en cuatro rutas de política clave: normativa de construcción, residuos y circularidad, adquisiciones y financiación sostenible.

La consulta pública permanece abierta desde el pasado 16 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2021.

Los encuestados pueden dar su opinión tanto respondiendo a este cuestionario como enviando comentarios adicionales por correo electrónico a europe@worldgbc.org. La hoja de ruta completa de la política de la UE se publicará en el primer trimestre de 2022. Esto esbozará las recomendaciones de políticas clave y las acciones requeridas por la comunidad de partes interesadas del sector para presentar la visión de un entorno construido totalmente descarbonizado para 2050.

Antes de esto, WorldGBC espera llegar a un consenso sobre las medidas políticas necesarias para noviembre de 2021, para que puedan incorporarse en la actualización de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, Energy Performance of Buildings Directive), que se espera para diciembre de 2021.

Sobre el proyecto #BuildingLife

Liderado y coordinado por WorldGBC y GBCe, el proyecto #BuildingLife pretende impulsar la acción climática en el sector de la edificación para lograr la descarbonización del entorno construido en todo su ciclo de vida. El proyecto apoya las ambiciones del Pacto Verde Europeo al describir cómo la política de construcción de la UE y nacional puede ir más allá de centrarse en las emisiones operativas de los edificios y empezar a considerar tanto el carbono operativo como el carbono embebido o incorporado.

El proyecto abarca muchas áreas de trabajo diferentes, incluyendo comunicación, educación, recolección de datos e inversión sostenible. Esta hoja de ruta a nivel de la UE se complementará con diez hojas de ruta nacionales que están desarrollando 10 GBC europeos (Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido). El primero de ellos, del Consejo de la Construcción Verde de Polonia, ya se puso en marcha en junio de 2021. Este conjunto de hojas de ruta forma una parte central del trabajo de incidencia del proyecto #BuildingLife.

#BuildingLife tiene el respaldo económico de la Fundación IKEA y la Fundación Laudes, y entre sus embajadores cuenta con el apoyo de, entre otros: Óscar Puente, alcalde de Valladolid, Iñaqui Carnicero, director de Arquitectura y Agenda Urbana (MITMA) o Valvanera Ulargui, directora general de la OECC.

Fuente:Green Building Council España – GBCe

26 agosto, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Reducir las emisiones de metano ahora tendría un impacto a corto plazo y sería... Estudian un nuevo sistema de depuración para recuperar biogás, nutrientes...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only