Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

19,6 millones de euros en ayudas para generar empleo e impulsar la economía verde y azul

Otros, Sostenibilidad
MITECO

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado tres nuevas convocatorias de ayudas pertenecientes a los Programas Empleaverde y Pleamar. El objetivo de estas ayudas es impulsar la economía verde y azul mediante la creación de empleo y empresas y fomentar actividades pesqueras y acuícolas más sostenibles.

El objetivo del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) es fomentar la sostenibilidad de las actividades económicas en todos los sectores. Constituye una oportunidad para contribuir a superar los retos de la crisis provocada por la COVID-19 y promover una transición justa hacia una economía baja en carbono y circular, integrando la biodiversidad en la gestión y procesos empresariales y haciendo un uso más eficiente de los recursos naturales.

Las dos convocatorias publicadas cuentan con 9,8 millones de euros para promover un crecimiento económico sostenible y el progreso social. De este modo, 9,4 millones irán destinados a proyectos que pongan en marcha actuaciones de formación, asesoramiento e innovación social dirigidos a personas desempleadas y apoyo a su inserción laboral. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2021.

La otra convocatoria está destinada a proyectos que pongan en marcha actuaciones de formación, asesoramiento, encuentros y estancias formativas dirigidas a personas emprendedoras, tanto personas trabajadoras, como desempleadas, que quieran crear una empresa. Cuenta con una dotación de 400.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de julio.

El objetivo es impulsar proyectos alineados con las políticas en materia de conservación de la biodiversidad, bosques, ecosistemas marinos y fluviales, lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, y de transición hacia un modelo productivo y social más ecológico, así como las políticas para hacer frente al reto demográfico y el despoblamiento territorial.

Durante el periodo 2014-2020, el Programa Empleaverde ha cofinanciado 170 proyectos, ha colaborado con más de 150 organizaciones y ha apoyado a 29.371 personas, creando más de 100 empresas y líneas de negocio en sectores económicos vinculados al medio ambiente.

Actividades pesqueras sostenibles

Por su parte, el Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), ha publicado una convocatoria de 9,8 millones de euros para apoyar proyectos innovadores que contribuyan, en el marco de la transición ecológica, a reforzar la sostenibilidad de las actividades pesqueras y acuícolas a través de la innovación ambiental y el fomento del trabajo en red.

También apoyará a proyectos que contribuyan a mejorar la gestión de las actividades pesqueras y a reforzar la protección y conservación de los espacios de la Red Natura 2000 y otras Áreas Protegidas, así como iniciativas que permitan reducir la contaminación ambiental con la colaboración de los pescadores.

El último de los seis ejes que integran el programa se centra en la sensibilización ambiental, con el objetivo de apoyar proyectos que permitan trasladar a la sociedad la importancia de contar con un medio marino sano y unas actividades pesqueras y acuícolas sostenibles.

Las cuatro convocatorias del Programa Pleamar publicadas y resueltas hasta la fecha, han permitido apoyar un total de 181 proyectos con una dotación cercana a los 16 millones de euros.

Toda la información sobre las convocatorias de la Fundación Biodiversidad se puede consultar en su página web: www.fundación-biodiversidad.es

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

23 junio, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Las ciudades desempeñan un papel fundamental en el cambio hacia un futuro verde... El foro Innotransfer promueve el hábitat sostenible con un debate sobre los...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only