Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Abierto el proceso de consulta previa para mejorar el acceso de los consumidores a sus datos energéticos

Eficiencia energética, Energía

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abrió el pasado jueves, 10 de septiembre, el plazo de consulta pública previa para analizar la mejora del acceso a los datos de consumo energético de los consumidores de energía eléctrica y la evolución del sistema de medida, gestión y uso de los datos.

El objetivo de esta consulta es recabar la opinión de las personas y entidades interesadas sobre cómo facilitar el acceso sencillo y seguro a los datos de consumo a partir de los contadores inteligentes, los posibles modelos de gestión de los datos, las prestaciones de los contadores inteligentes que deban instalarse en el futuro y la evolución del sistema de liquidación de medidas.

El despliegue de contadores inteligentes en España, pionero en Europa, ha supuesto un significativo avance hacia la digitalización del sistema energético y tiene un gran potencial para el empoderamiento del consumidor de energía eléctrica. Para aprovechar dicho potencial e impulsar los objetivos de descarbonización recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, facilitando que los consumidores puedan optimizar sus facturas energéticas y consumos, es necesario habilitar mecanismos para que puedan acceder a sus datos de consumo de forma fácil y comprensible. Por ello, la consulta previa lanzada hoy pretende avanzar en la definición de las necesidades y características de esos mecanismos de acceso, identificando posibles barreras.

Adicionalmente, el nuevo paquete normativo europeo establece nuevos requisitos y necesidades para los contadores inteligentes de modo que ofrezcan información más completa y detallada, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos energéticos de la UE. En este sentido, la consulta pretende avanzar en la definición de dichos criterios de cara a los nuevos contadores que deban sustituirse o instalarse.

Por otro lado, el adecuado acceso a los datos y la mejora de la prestación de los contadores posibilita la aparición de nuevos modelos de negocio, como el de los agregadores independientes, recientemente incorporados al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto-ley 23/2020.

La consulta, un formulario con 16 preguntas, se divide en tres apartados: acceso a datos, funcionalidades de la nueva generación de contadores y protocolos de telegestión de puntos de medida.

Las aportaciones y observaciones al documento durante su periodo de consulta pública podrán remitirse, hasta el 25 de septiembre, a la dirección bzn-consulta.redes@miteco.es, indicándose en el asunto la referencia “Acceso a datos”.

La consulta previa completa está disponible en este enlace.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

15 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • UPVFabrican nuevas vigas impresas en 3D inspiradas en las piezas de Lego y en el cuerpo humano1 marzo, 2021 - 12:11 pm
  • Entra en vigor el nuevo etiquetado energético de electrodomésticos1 marzo, 2021 - 10:57 am
  • Desarrollan un método para la detección de los PCB, unos biocontaminantes de fácil transmisión en el agua utilizados en la industria1 marzo, 2021 - 9:45 am
  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Los eurodiputados piden incrementar el objetivo de reducción de las emisiones... europarlamento-parlamento-europa-green-deal congreso-AOP-ecocombustibles AOP apoya el enfoque de medición de emisiones netas propuesto por Josu Jon...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más