Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los eurodiputados piden incrementar el objetivo de reducción de las emisiones al 60% para 2030

Cambio Climático, Emisiones
europarlamento-parlamento-europa-green-deal

Este pasado viernes, la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria ha adoptado su informe sobre la Ley climática de la UE con 46 votos a favor, 18 en contra y 17 abstenciones.

Los eurodiputados apoyan el objetivo principal de la Ley climática de la UE de alcanzar el objetivo de neutralidad climática para 2050 en la legislación europea pero, al mismo tiempo, demandan un objetivo más ambicioso para 2030. La comisión pide que las emisiones se reduzcan hasta un 60% en 2030 comparadas con los niveles de 1990, en vez de “al menos 50% y hacia un 55%”, como proponía la Comisión Europea. Los eurodiputados también piden a la Comisión que incluya un objetivo intermedio para 2040 después de una evaluación del impacto, con el objetivo de asegurar que la UE esté encaminada para conseguir el objetivo en 2050.

Los españoles, los más preocupados por el cambio climático

En el Eurobarómetro de otoño de 2019, posterior a las elecciones, preguntados por cuáles eran los asuntos referidos al medio ambiente que más les preocupaban, los ciudadanos españoles fueron los que más indicaron el cambio climático como principal asunto (67%), superando ampliamente la media europea (52%).

Asimismo, respecto a qué asuntos deberían ser prioritarios en el trabajo del Parlamento Europeo, los españoles encuestados señalaron la lucha contra el cambio climático como el tercer asunto mñas relevante (36%), solo superado por el cambate contra la pobreza y la exclusión social (39%) y la lucha contra el desempleo juvenil (38%). En encuestas más recientes encargadas por el PE, el porcentaje que sigue demandando la lucha contra el cambio climático como prioritaria sigue entre las respuestas más repetidas (31%).

La trayectoria hacia la neutralidad climática

Los eurodiputados han pedido a la Comisión Europea que proponga para el 31 de mayo de 2023 una trayectoria a nivel europeo sobre cómo alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 a través de un procedimiento de legislación ordinario. La trayectoria deberá ser revisada después de cada evaluación realizada a nivel global.

Igualmente, los eurodiputados han pedido a la Comisión Europea que evalúe y proponga enmiendas a toda la legislación europea relevante para contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Del mismo modo, solicitan que la Comisión elabore un informe cada dos años sobre los progresos hechos a nivel europeo y nacional. Para ello, piden igualmente la creación de una institución científica independiente para monitorizar los progresos.

Tanto la UE como los Estados miembros deben alcanzar el objetivo de 2050

Al contrario que en la propuesta de la Comisión Europea, los eurodiputados también quieren que tanto la UE como los Estados miembros a nivel individual alcancen la neutralidad climática para 2050, y demandan que haya una financiación suficiente tanto europea como nacional para lograrlo. Además, los eurodiputados han expresado que tanto la UE como los Estados miembros deben ser climáticamente negativos después de 2050, lo que significa que deberán eliminar más gases de efecto invernadero de los que se generen.

La UE y los Estados miembros también deben eliminar gradualmente todos los subsidies directos e indirectos a los combustibles fósiles antes del 31 de diciembre de 2025, subrayando la necesidad de esfuerzos continuados para combatir la pobreza energética.

Finalmente, los eurodiputados han incluido un articulo de revisión para asegurar que la ley climática permanece alineada con los esfuerzo de limitar el incremento de las temperaturas a 1,5°C, en consonancia con los Acuerdos de París.

Fuente: Parlamento Europeo

14 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
MITECO lanza el Índice de Calidad del Aire, que muestra la contaminación en... Abierto el proceso de consulta previa para mejorar el acceso de los consumidores...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only