Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

AEBIG Y AVEBIOM organizan el primer Salón del Gas Renovable en la Península Ibérica

Energía, Otros
Expobiomasa / AVEBIOM / AEBIG

El primer encuentro de la Península Ibérica exclusivo para profesionales del sector vinculado al gas renovable se celebrará en Valladolid, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2021.

El evento, organizado conjuntamente por la Asociación Española de Biogás y la Asociación Española de Biomasa, promoverá oportunidades de negocio entre las empresas participantes en España, Portugal e Iberoamérica y también divulgará las ventajas del desarrollo del biogás como fuente de energía renovable ante la sociedad.

Por la enorme importancia del sector para alcanzar los compromisos energéticos y medioambientales de nuestro país en el horizonte 2030, el Salón ha encontrado el apoyo de la European Biogas Association (EBA), Bioenergy Europe (la asociación europea de la bioenergía) así como del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del I.D.A.E.

Uno de los principales objetivos del encuentro es promocionar iniciativas relacionadas con el biogás y otros gases renovables. El biometano, cuya composición química es análoga a la del gas natural, es capaz de aprovechar el sistema gasista para su transporte, distribución o almacenaje, y de sustituirlo en sus usos finales habituales (cocina, calefacción, ACS, procesos industriales, transporte, etc.), con la ventaja indiscutible de ser de origen renovable y ayudar a frenar el cambio climático.

Además, el evento presentará todas las novedades sobre el uso energético del hidrógeno.

La sociedad europea ha preparado el camino

En la actualidad, existe un claro compromiso político en España por estas tecnologías que no se había manifestado hasta la fecha.

Siguiendo la estela de Francia, que se ha fijado el objetivo de una red con gas 100% de origen renovable en 2050, en España se está trabajando ya para definir un marco estable que haga realidad el desarrollo del biometano, como requieren el Pacto Verde Europeo, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

La Unión Europea cuenta con 18.200 plantas de biogás, con una potencia instalada de 11 GWe capaces de generar 63 TWeh anuales de biogás, y 750 plantas de biometano que producen 23 TWh, con una proyección de llegar a 370 TWh en 2030 y a 1.170 TWh en 2050.

Tanto España, con algo más de 200 plantas de biogás y 2 plantas de biometano operativas, como Portugal, con 64 plantas de biogás, tienen mucho recorrido por delante hasta lograr los objetivos (Datos en 2018 – EBA Statiscal Report 2019).

La situación derivada del covid-19 exige a todas las administraciones -europeas, nacionales y regionales-, acelerar la inyección económica a este sector generador de empleo y riqueza local. De esta forma, España, y también Portugal, reducirán la salida de capital a otras economías mientras aportan un biocombustible renovable y propio a la importante infraestructura gasista con la que ya contamos: gasoductos, depósitos, redes de distribución y calderas.

Los profesionales de la Península Ibérica tendrán su cita bienal

Los organizadores del I Salón del Gas Renovable confían en que la situación sanitaria se normalice en los próximos meses, y ya están trabajando para que la feria, sesiones paralelas y congreso sean espacios seguros donde poder mostrar toda la innovación y tecnología disponible a los profesionales.

El I Salón del Gas Renovable se celebrará de forma paralela al Congreso Internacional de Bioenergía y la feria Expobiomasa, cuyo foco recae en la valorización energética de la biomasa sólida.

Fuente: Expobiomasa

9 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El Parlamento Europeo aprueba una reducción del 60% de las emisiones para ... American Public Power Association La UE prepara subvenciones cercanas a los 1.000 millones de euros para invertir...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only