Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

AmbiciónCOP26, la plataforma para la participación de la sociedad civil en la COP26

Cambio Climático, Otros

  • La propuesta persigue crear un clima de negociación favorable y ambicioso.

Bajo el lema Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático, la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) —que se celebrará en Glasgow (Reino Unido) del 1 al 12 de noviembre de 2021— reunirá a representantes de cerca de 200 países con el objetivo de acelerar la acción climática para el cumplimiento del Acuerdo de París.

Sin embargo, lograr que el incremento de la temperatura se mantenga por debajo de 1,5 grados por encima del nivel preindustrial no es una responsabilidad exclusivamente gubernamental, sino que requiere de una acción conjunta y global. Con el objetivo de sumar las voces de España y Latinoamérica a la decisiva cita de Glasgow, nace ambiciónCOP26, la plataforma virtual que permite a empresas, ayuntamientos, regiones, entidades sociales, centros educativos, medios de comunicación, ciudadanía… participar en el proceso de la COP26.

Para ello, el espacio invita a todo tipo de organizaciones a que sumen sus eventos e iniciativas, con la intención de crear una atmósfera de cooperación, consenso y predisposición ante las negociaciones de la COP26. Para asegurar tal fin, las propuestas deben alimentar el debate sobre las prioridades definidas para la Cumbre: transición energética, adaptación, transporte, finanzas climáticas y soluciones basadas en la naturaleza. De este modo, se pondrán en valor buenas prácticas e iniciativas de diversa índole, al tiempo que se contribuirá a crear un clima de negociación favorable y ambicioso. Asimismo, se facilitará la creación de nuevas alianzas a todos los niveles entre los adheridos a esta iniciativa de movilización conjunta.

Participar es muy sencillo: aquellas entidades interesadas simplemente tienen que crear un perfil gratuito y subir sus eventos e iniciativas. Una vez hayan pasado el proceso de validación, la plataforma les dará visibilidad internacional. Además, podrán acceder a la red de contactos y el material exclusivo generado durante los encuentros, a debates propuestos desde la organización y a material de apoyo que les ayude a comunicar su adhesión a la plataforma.

Un manifiesto para que la COP26 sea un catalizador de la acción climática

Por otro lado, la plataforma lanza el Manifiesto por la ambición en la COP26, en el que se insta a los gobiernos a que aborden esta Cumbre con un enfoque constructivo, proactivo y colaborativo, siendo conscientes de la magnitud del reto que tienen por delante. Se trata de una propuesta abierta a la adhesión tanto de entidades y organizaciones como a la ciudadanía en general, y puede firmarse a través de ambicioncop26.org.

Uno de los objetivos de ambiciónCOP26 es ejemplificar la capacidad de la sociedad civil organizada a la hora de asumir propuestas encaminadas a la descarbonización de la economía. Por ello, la plataforma anima a las entidades a asumir compromisos para la reducción paulatina de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en 2050 como fecha límite. Todos ellos serán recopilados por la organización, que los presentará junto con las firmas del manifiesto durante la celebración de la Cumbre del Clima de Glasgow como una muestra del potencial de Iberoamérica ante la actual emergencia climática.

Entidades participantes y colaboradoras.

Fuente: ECODES

9 septiembre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Uno de cada tres países carece de estándares obligatorios sobre calidad del... Photo by Jason Leung on Unsplash El foro Innotransfer expone los retos de las «smart homes» en el hábitat...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only