Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

bp y la UPV crean una nueva Cátedra de Innovación Energética

Energía, Sostenibilidad
UPV-bp

  • La eficiencia en la industria, el hidrógeno y los biocombustibles serán algunos de los ámbitos de trabajo de la Cátedra bp – UPV Innovación Energética.

La Universitat Politècnica de València y la empresa bp inician una nueva colaboración con la creación de la Cátedra bp – UPV Innovación Energética, que impulsará la formación, la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la transformación energética.

Esta Cátedra se centrará en la promoción de actividades conjuntas en el ámbito de la innovación energética dentro del uso de fuentes de energía limpia y sostenible, así como el tratamiento de los gases después de su combustión.

Entre otros temas, la Cátedra cubrirá la eficiencia energética en la industria, biocombustibles, materias primas, catálisis, hidrógeno como vector energético, pilas de combustible, aplicaciones en la industria y la movilidad con soluciones energéticas bajas en carbono.

La firma del convenio para la creación de la Cátedra ha tenido lugar en la UPV y ha contado con la asistencia del rector de la UPV, José E. Capilla; el director de la refinería de Castellón, Francisco Quintana; el director de la Cátedra bp – UPV, Vicente Compañ; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Ángel Ortiz y otros representantes de primer nivel de ambas instituciones.

El rector de la UPV, José E. Capilla, ha valorado muy positivamente la creación de la Cátedra, que ampliará la colaboración de bp y la UPV y tendrá repercusiones en el ámbito de la sostenibilidad, con el que la universidad está firmemente comprometida.

Según ha expresado el director de la refinería bp de Castellón, Francisco Quintana, “esta colaboración público-privada, que permite aunar las necesidades de la industria con el conocimiento tecnológico, sin duda traerá beneficios importantes a nuestro entorno”.

Por su parte el director de la Cátedra Vicente Compañ, ha manifestado que “con esta Cátedra aumentamos la oferta de actividades conjuntas en diferentes campos del conocimiento, en concreto en lo que se refiere a la innovación para la transición energética y de la que se beneficiarán estudiantes y personal investigador de la UPV”.

Talento para la innovación energética

La Cátedra bp – UPV Innovación Energética facilitará la incorporación en bp del talento y la innovación procedente de la UPV. Según ha señalado el director de la refinería de Castellón, Francisco Quintana, “la Universitat Politècnica de València es un referente como institución educativa y de investigación. Muchos empleados de bp, que trabajan en España y en el extranjero, han estudiado en esta universidad; también muchos estudiantes realizan sus prácticas en bp. Ambas instituciones llevan años colaborando en diferentes ámbitos, por lo que la creación de la cátedra bp-UPV es un paso natural de nuestra colaboración”, ha afirmado.

La refinería de bp se convierte en un integrated energy hub

bp, dentro de su marco de transformación hacia una compañía de energía integrada, convertirá la refinería de Castellón de forma progresiva en un integrated energy hub, a través del impulso del hidrógeno verde y los biocombustibles, en especial el combustible de aviación sostenible. La ambición de bp es ser una empresa cero emisiones netas en 2050 o antes y ayudar al mundo a conseguirlo.

La Cátedra bp – UPV Innovación Energética llega tras la reciente firma de los acuerdos alcanzados por bp con la Generalitat Valenciana, ASCER y ANFFECC (principales asociaciones españolas del sector cerámico) y Aena. Estas alianzas serán clave para lograr la descarbonización del sector industrial y la movilidad e impulsar la sostenibilidad en el territorio valenciano.

En su proceso de transformación en un integrated energy hub, bp Castellón se ha convertido en la primera refinería del mundo en recibir la certificación CORSIA para la producción de biocombustible de aviación sostenible. Unos meses antes, bp anunció el mayor proyecto de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana a través del cual se construirá un electrolizador que se alimentará con energía renovable.

Así, la Comunidad Valenciana se posiciona como un enclave estratégico tanto para la descarbonización del país como para la transformación de las operaciones de bp en España.

Fuente: bp

9 mayo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del metano de la atmósfera24 mayo, 2022 - 4:00 pm
  • 21 millones de euros a mejorar la gestión y recogida de biorresiduos y desechos textiles en la Comunitat Valenciana24 mayo, 2022 - 2:30 pm
  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El MITECO elabora una guía con orientaciones y recomendaciones a los ayuntamientos... Arena, un recurso sobreexplotado
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only